jueves, 1 de noviembre de 2018

CONOCIMIENTO REAL MAS ALLÁ DE LO APARENTE



En el 2007, Aude Oliva, una investigadora del Massachusets Institute of Technology (MIT) creó una imagen híbrida entre Marilyn Monroe y Albert Einstein. La imagen plantea un juego: ¿Ves a Monroe o a Einstein?

La foto crea una ilusión dependiendo de la distancia desde que la mires. Si uno se coloca a una cierta distancia de la pantalla es más probable que reconozca a Marilyn Monroe, ya que la imagen de la actriz que está superpuesta con la del científico está con trazos más gruesos que la de Einstein. Además de la distancia, la percepción de esta ilusión óptica dependerá de si se tiene o no problemas de visión. 


Te vas lejos y es Marilyn Monroe, pero cuando miras la foto de cerca es Einstein.

¿Como conocemos? ¿Como nos conocen? ¿Que es lo que nos hace mas o menos atractivo o mas o menos inteligente?


No codicies su hermosura en tu corazón, Ni ella te prenda con sus ojos;

Los ojos y la hermosura no garantizan el verdadero conocimiento.

En Lo Secreto - Emir Sensini ft Daniel Calveti - 





Einstein no era especialmente distraido, aunque si que se concentraba con facilidad, y esto le dio fama de ser algo despistado. Un día, en el tranvía, una niña se sento en el asiento a su lado. Albert Einstein le pregunto que cuantos años tenía y que como se llamaba. “me llamo Clara, papá”, respondió la niña..

En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ella le sugirió lo siguiente:

 “Qué dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”. Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”.


-La inteligencia no se enseña ni la garantiza un rostro bonito.

Pero el conocimiento si se aprende de quien lo tiene con la belleza se adquiere más allá del mero rostro o apariencia.

Todos tenemos a nuestro alcance un grado de inteligencia que nos vale para conocer al Señor.

Es una promesa mesiánica del nuevo pacto.

Y ninguno enseñará a su prójimo, Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor; Porque todos me conocerán, Desde el menor hasta el mayor de ellos.

Hay un conocimiento espiritual que trasciende su rostro y el mío.


Einstein dijo: “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”.
En realidad cuando usted no tiene una foto de alguien y su memoria falla, usted necesita imaginación para mantenérle en la memoria.
Dios prohíbe hacer imágenes pero quiere que le conozcamos, cuando usted idealiza la justicia, la verdad , el amor etc esta imaginándose a Dios y Dios quiere darse a conocer a quienes buscan todos estos ideales trascendentes.

Jeremías 22:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

16  El juzgar la causa del afligido y del menesteroso, y entonces estuvo bien. ¿No es esto conocerme a mí? Dice Jehová.


-No se conforme con una mera imagen y foto pudiendo conocer a Dios a través de su Hijo y quienes ya le conocen.


En la foto anterior usted ve el rostro pero su cerebro no lo identifica por sus rasgos, a muchos de nosotros nos sucede esto en mayor o menor grado.

La prosopagnosia (del griego πρόσωπον: aspecto, y de γνωσία: desconocimiento) se llama también “ceguera de rostros” es un extraño trastorno que impide recordar las caras conocidas, porque el cerebro no es capaz de interpretar la información que recibe a través de la vista, existe al menos un caso por cada 50 personas con posibilidad de sufrirla, es una especie de dislexia que no tiene nada que ver con la capacidad intelectual ni con el déficit de atención.
En realidad es una especie de desconexión entre la vista y el cerebro.
 Los ojos funcionan correctamente y son capaces de ver las distintas partes que componen un rostro –boca, nariz, ojos, cabello– y que son las características que nos permiten recordarlo, pero el cerebro se muestra incapaz de interpretar la información que recibe a través del sentido de la vista, e impide que el sujeto reconozca a otras personas.
¿De qué me suena?. “Le conozco pero no sé de dónde”, me besan me abrazan y yo digo ¿Perdona….pero no te conozco?. No es una enfermedad grave en la mayoría de los casos se busca otros componentes para identificar a las personas (su voz, manera de andar, vestir etc).
Juan bautista era primo hermano de Jesús de Nazaret y en dos ocasiones dijo…
Y yo no le conocía; mas para que fuese manifestado a Israel, por esto vine yo bautizando con agua.

Y yo no le conocía; pero el que me envió a bautizar con agua, aquél me dijo: Sobre quien veas descender el Espíritu y que permanece sobre él, ése es el que bautiza con el Espíritu Santo.
¿En qué sentido no conocía Juan bautista a Jesús? Si usted mira mi rostro y lo ha visto desde niño, eso no significa que me conoce, si no sabe quién soy delante de Dios.
Yo soy alguien que no miro mucho el rostro y cuando lo hago por mi cerebro pasan cientos de posibilidades, la persona que ve que le miro se pregunta ¿porque me miras? Es para buscar de que te conozco.
Dios prefiere que tengamos algo de prosopagnosia Y QUE NUESTRO CONOCIMIENTO SEA DE OTRO TIPO.
Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.

Así que dos discípulos de Jesús que le habían visto en muchas ocasiones caminaban tristes y cabizbajos.

Lucas 24:13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.
14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.
16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?
19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;
20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.
21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro;
23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.
24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.
25 Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
28 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos.
29 Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.
30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.
31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.
32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras?
33 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos,
34 que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón.
35 Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo le habían reconocido al partir el pan.
Jesús desaparece de nuestra vista y eso no es malo, no mires sus ojos, su boca y nariz. No se pierda en recordar su rostro o aspecto físico. Atrévase a conocerlo como el HIJO DE DIOS el que te habla en el camino y el que se interesa en que conozcas las escrituras.

Yo no le conocía dijo Juan, mientras hablaba ardía nuestros corazones decían los discípulos de Emaús, deje de imaginar un rostro conózcale por sus bendiciones y corra a otros a decirle que el vive.


Miguel Cassina El Vive! Soldado Romano 



martes, 30 de octubre de 2018

“RELAMPAGO”



 Un relampago es un resplandor vivo y momentáneo producido por un choque entre nubes tormentosas cargadas de electricidad estática. También se usa el termino para expresar la extraordinaria rapidez con que una persona realiza una actividad o una cosa produce un efecto, en ese sentido cada vida es un relámpago que aparece se muestra y luego se disipa quedando solo el ruido de aquello que una vez fue.

-La verdadera luz es Dios pero nosotros como hijos de luz hemos venido a iluminar como la letra de esta canción enseña.

Flashlight - Kevin Karla & La Banda (LETRA)








Salmos 144:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Despide relámpagos 
BARAQ y disípalos,
Envía tus saetas y túrbalos.

En la mente y la cultura e idioma hebreo hay dos fases en el relámpago BARAQ.....

1-Cuando sale o es despedido

2-Cuando se muestra y se disipa
La palabra BARAQ tiene la misma raíz que el término hebreo  “BARÁ” que significa traer a una existencia tangible.
La energía que produce el relámpago BARAQ ya estaba pero solo cuando se suelta se hace evidente.

Mateo 24:27 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.

-Esto me recuerda la teología más elemental que siempre enseñé a mis hijos, cuando me preguntaban ¿Dónde estaba yo antes de nacer?..... Solo en la mente de Dios.

¿Quién repartió conducto al turbión, Y camino a los relámpagos y truenos,

La única posibilidad que tenemos de ver es que Dios envié sus relámpagos e iluminen el mundo.




RELÁMPAGO

Hay aliento vivo
El niño ya llora
Y su sonido es un alivio
No molesta por ahora

Pese a lo que sabes y esperas
Una emoción un relámpago
Una esperanza sincera
Todo un espectáculo.

Sale el niño y se despide
Trae aun oscuras preguntas
Alumbra aunque a veces mal vive
Se muestra también en penumbras

Y a lo largo del camino
Siempre se preguntaba
Cuando yo no había nacido
Entonces, ¿Dónde estaba?

Antes de que nacieras
Eras en parte mis pensamientos
Y aunque tú no lo supieras
Te envié con la fuerza del viento

Yo te hablaba en el trueno
Te formaba en la oscuridad
Te visitaba en cada duelo
Y así fueras luz de verdad

Tras ser un relámpago
Solo te queda miedo y ruido
Si te endurecen los años
En vano todo habrá sido

Una voz o un trueno
No sé qué has oído
Si una voz… ya sabes
Donde estabas antes de haber nacido

SONIDO DE TRUENOS



Al hombre siempre le causa temor el sonido del trueno, es un idioma que no entiende, pero el relámpago ilumina todo y si lo captas en la foto se queda plasmado en la imagen, cuando Jesús venga sera como el relámpago que sale del oriente y recorre hasta el occidente iluminándolo todo, ustedes y yo aun podemos iluminar en la noche y oír su voz.

Mi Barca - Michael Rodriguez



“Dijo el relámpago al que lo había enviado, calla un poco este trueno terrible de mis adentros que asusta y permíteme volver a brillar hasta que tu vuelvas y fundirme para siempre en tu luz”

sábado, 27 de octubre de 2018

“LA ESTRELLA POLAR”



La estrella polar es la más famosa de todas las estrellas, pero no la más brillante ni la más bonita, aparece casi escondida en una zona relativamente oscura del firmamento, es la más útil de todas las estrellas en la noche ya que te ofrece orientación y tanto marineros como caravanas en el desierto siempre la han buscado con desespero y angustia en las noches de tormentas y oscuridad.
El pueblo evangélico tiene un versículo que es el más famoso, pero tal vez no el más brillante ni el más bonito, está en una zona tal vez la menos hebrea de todo el evangelio, el comienzo del evangelio según Juan, me refiero al siguiente texto.
Juan 3:16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16  (gar) Porque de tal manera (houtos) amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo el que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.

Porque de tal manera - Chuy Garcia




La estrella polar de la biblia, siempre está ahí como apuntando al norte dándonos orientación.
Es la única estrella que no se mueve en la noche, siempre está allí señalándote el norte.
Los estudiosos de la Biblia han sugerido que el norte  simboliza lo permanente o eterno, acaso porque las estrellas polares podían verse durante todo el año. 

Es el lugar de la habitación celestial de Dios (Isaias 14:13)   

Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;


Y desde donde desciende su gloria (Job 37:22) Viniendo de la parte del norte la dorada claridad. 
En Dios hay una majestad terrible.

Para bendecir o juzgar, es el trono de su autoridad (Ezequiel 1:4) Y miré, y he aquí venía del norte un viento tempestuoso, y una gran nube, con un fuego envolvente, y alrededor de él un resplandor, y en medio del fuego algo que parecía como bronce refulgente,


Él es el verdadero Rey del Norte es Dios.
Los astrónomos nos enseñan a buscar la estrella polar haciendo el símbolo de victoria tapando a dos estrellas Merak (significa lomos) y Dubhe (significa oso) y prolongando esa distancia de los dos dedos cinco veces, es entonces cuando encontramos a la estrella polar.

Cuando usted encuentra la verdadera estrella polar, no es porque ya crea en ella sino porque la ha buscado y ha recibido humildemente su información para orientárle en el camino, usted confía que aquella estrella siempre es la misma y siempre le guía correctamente.

Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.




El falso rey del norte también llegará a lomos del oso para ser derrotado cinco veces antes de la venida del hijo de Dios.
Pero volvamos al texto y guiémonos por lo que nos dice.
¿Cuál es el énfasis? EL AMOR DE DIOS
El énfasis no es el mundo, se considera que en el mundo han nacido hasta la fecha unas 70 mil millones de personas. Y quién sabe cuántas más nacerán antes de que la historia humana llegue a su fin…..pero ese no es el énfasis.
Lo que sobresale es el AMOR DE DIOS, PORQUE HA DADO A SU ÚNICO HIJO, mucho más grande y más valioso que todo el mundo habido y por haber….. Y PARA QUE NADIE SE PIERDA.
A menudo los judíos usaban el término mundo para hablar de los gentiles in-conversos que serian todos destruidos a la llegada del Mesías, pero Jesús los corrige, pues solo los que no crean en El serán destruidos.
La manera de amar de Dios es UNIVERSAL y sin ningún tipo de acepción de personas.
Juan 3:17 Nueva Versión Internacional (NVI)
17  Dios NO envió a su hijo al mundo para condenar el mundo, sino para salvarlo por el medio de él.
En el discurso religioso de hoy en día se habla mas de condenar al mundo que de salvarlo, todas las estrellas del firmamento giran sobre el eje del polo norte en sentido contrario a la aguja del reloj, solo la estrella polar permanece relativamente fija en su misma posición.
Dios ama al mundo y no quiere que nadie se pierda….
A diferencia de los dioses paganos del mundo que son crueles, viciosos, fríos e indiferentes, el Dios de la biblia sufre y paga con su hijo para demostrar que su amor es de otra naturaleza.
El término “amor” se traduce del verbo griego agapao . El sustantivo ágape significa que es un amor más allá de lo emocional. Es el amor del verdadero interés y dedicación. Es el amor que actúa por la preocupación de los demás.
“Expresa el amor profundo y constante interés de un Ser perfecto hacia objetos totalmente indignos,
Es este amor generoso de Dios que motiva al hombre a buscar su gracia. Juan escribió una vez: “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero” (1 Juan 4:19).

De tal manera me amo - Abel Zavala




(houtos) ES UN ADVERBIO DE MODO…..Dios nos AMÓ DE UNA MANERA MUY ESPECIAL.
Pero es el comienzo de este versículo lo que lo hace mucho más fácil y práctico para todos nosotros.
(GAR) Es una conjunción explicativa, se utiliza para explicar una declaración anterior. ¿Cuál es la declaración anterior?



Juan 3:14-15 Nueva Versión Internacional (NVI)
Jesús y el amor del Padre
14 »Como levantó Moisés la serpiente en el desierto, así también tiene que ser levantado el Hijo del hombre, 15 para que todo el que crea en él tenga vida eterna.[a]
En realidad cuando usted revisa lo que sucedió en el desierto, se da cuenta de que no es tan difícil creer para que esta fe surja en una simple y desesperada mirada.

Números 21:9 Nueva Versión Internacional (NVI)
Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en un asta. Los que eran mordidos miraban a la serpiente de bronce y vivían.
Cuando usted está perdido en la noche y no le salva mirar a alguna estrella de las tantas que se mueven en la noche en el firmamento, usted necesita mirar a solo una que le orienta y le guía y le da norte.
Usted solo va a creer cuando sabe escoger a Cristo de entre todos los pro-ponentes físicos, religiosos y políticos. Es entonces capaz como los marineros y beduinos del desierto orientar su vida hacia los lados del norte.

una mirada de fe