sábado, 17 de septiembre de 2022

CONOCIENDO AL ESPIRITU SANTO

 

CONOCIENDO AL ESPIRITU SANTO


Dios Padre está en el cielo, Dios hijo está en el cielo así que...

Todo lo que Dios puede hacer por nosotros lo hará por el Espíritu Santo enviado del cielo.

1 Pedro 1:12

Reina-Valera 1960

12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

Aunque el corazón del hombre no produce la vida de Dios por sí mismo, si es el lugar desde donde la vida de Dios empieza a crecer en nosotros.

La vida siempre mana del interior hacia afuera.

Efesios 3:17

Reina-Valera 1960

17 para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor,

Aunque el corazón del hombre no produce la vida de Dios por sí mismo, si es el lugar desde donde la vida de Dios empieza a crecer en nosotros.

La vida siempre mana del interior hacia afuera.

En la vid y en la Higuera y en todas las plantas esa vida interior se convierte en FRUTOS y esos frutos son para compartirlos con otros, cada fruto responde al nombre del árbol.

-La vida interior si no se comunica y se comparte con otros, muere y se seca.

Los creyentes, la vida que tenemos es la vida de Cristo ASÍ QUE EL FRUTO es el fruto de Cristo (singular) su carácter en nuestras vidas debe de ser compartidos con los demás.

Gálatas 5:22-23

Reina-Valera 1960

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,

23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

¿Y de qué forma podemos dar el fruto de la naturaleza de Cristo?

Juan 16:13-15

Reina-Valera 1960

13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.

Entonces esta muy claro que sin comunión con el Espíritu Santo difícilmente se puede vivir la vida cristiana.

Dios no dejo su obra redentora en manos de hombre alguno, ni siquiera en manos de una institución humana, sino en las manos del Espíritu Santo.


Barak - Ven Espíritu Santo (Audio Oficial)

En el antiguo testamento se promete al pueblo de Dios una gran promesa que cambiaría la historia.

Joel 2:28

Reina-Valera 1960

Derramamiento del Espíritu de Dios

28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.

El precursor del mesías Juan Bautista habla de esa promesa como una prueba mesiánica.

Mateo 3:11

Reina-Valera 1960

11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

El mismo Cristo asegura que ese hecho es el comienzo de la era mesiánica.

Hechos 1:5

Reina-Valera 1960

Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días.

Pablo enseño a los Corintios cual era su secreto espiritual.

1 Corintios 14:18

Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros;

Hay dos maneras distintas de hablar en lenguas:

1-La lengua de oración.

A veces es un gemido indecible, casi no podríamos llamarlo lengua.

Romanos 8:26-27

Reina-Valera 1960

26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

Orar en el entendimiento requiere un esfuerzo mental y emocional, pero orar en el espíritu es dejarse llevar es como ir en bicicleta en una pendiente que no tienes que dar mucho a los pedales.

La oración es una actividad espiritual, y el poder de la carne no beneficia en nada. Deberíamos sentir nuestra sequedad y dificultad y confesarle nuestra torpeza, falta de vitalidad, lentitud espiritual y pereza.

 Judas 20

Reina-Valera 1960

20 Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo,

En el antiguo pacto solo los profetas y en contadas ocasiones, estaban en Espíritu.

-LA IMPORTANCIA DE ORAR EN LENGUAS

-La oración en lenguas es la puerta a los dones del Espíritu Santo.

-La oración en lenguas es algo distinto del don de géneros de lenguas.

1 Corintios 14:2

Reina-Valera 1960

Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios.

1 Corintios 14:14

Reina-Valera 1960

14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.

 

2-El don de lenguas (equivale a profecía cuando hay interpretación).

-Genero de lenguas es un mensaje profético a la Iglesia en una lengua no entendíble que necesita ser interpretada por el don de interpretación.

-Hay dos tipos de profetas:

1-Profetas: En la Iglesias locales acompañan a los maestros (edifican exhortan al ánimo y consuelan)Hechos 13:1, 1 Corintios 14:3

 

1 Corintios 14:3

Reina-Valera 1960

Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación.

 

2-Profetas oficio: Acompañan a ministerios apostólicos y evangelistas (fundando comunidades) tienen un mayor alcance en dones de revelación y expresión.

Las granadas y las campanillas de oro de las vestiduras del sumo sacerdote representan los frutos y los dones del Espíritu Santo del nuevo pacto.

Las granadas no hacen ruido, pero las campanillas si hacen un tintineo santo delante de la presencia de Dios.

Éxodo 28:31-35

Reina-Valera 1960

31 Harás el manto del efod todo de azul;

32 y en medio de él por arriba habrá una abertura, la cual tendrá un borde alrededor de obra tejida, como el cuello de un coselete, para que no se rompa.

33 Y en sus orlas harás granadas de azul, púrpura y carmesí alrededor, y entre ellas campanillas pa˓amôn de oro alrededor.

En 2014 se encontró una de estas pequeñas campanas en el camino que llevaba al templo.




Según algunas tradiciones, los sacerdotes amarraban una cuerda a una pierna del sumo sacerdote por si moría y ya no se oía el tintineo de su movimiento, entonces tiraban de la cuerda y lo sacaban juzgando que el sumo sacerdote entro al lugar santísimo en pecado.

Lo que ocurre es que la biblia no dice nada de eso, y la verdad no tiene mucho sentido por varias razones:

1-La biblia no dice nada de eso.

2-El sumo sacerdote presentaba la sangre por sus pecados y los del pueblo.

3-Es demasiado macabro.

4-El texto lo que dice “y se oirá su sonido cuando él entre en el santuario delante de Jehová y cuando salga, para que no muera”

¿Quién tiene que oír el tintineo? El Señor, el Señor tiene buen oído, las campanitas eran muy pequeñas.

Hay dos niveles de ruidos.

1-Nivel humano (produce ulceras, problemas cardiacos, desgaste físico)

2-Nivel espiritual (significa actividad espiritual ante la presencia de Dios)

El ruido en su presencia ¿era absolutamente intrascendente?… o tal vez, no porque la artista audiovisual Muriel Celinger investigando encontrar sonidos para DESPERTAR, ha logrado, recientemente, codificar y reproducir el sonido (B3 FRECUENCIA 240 HERCIOS) de los trajes o faldones del sumo sacerdote y sus 72 campanillas. Se investiga el usar este sonido para quitar el estrés a los enfermos de cuidados intensivos Y DESPERTARLOS DEL COMA TRAYENDOLOS A LA REALIDAD


Ardiendo en fuego mi alma esta

El ruido es para que lo oiga el Señor y no la gente.

2 Corintios 13:14

Reina-Valera 1960

14 La gracia “CHARIS” del Señor Jesucristo, el amor “AGAPE” de Dios, y la comunión “KOINONIA” del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.

Entendamos esto de una vez, aunque en el cielo tengamos la gracia y el amor de Dios en plenitud no nos servirían de nada si no pudieran llegar hasta nosotros los frutos y el amor de Dios A TRAVÉS DE LA COMUNIÓN DE ESPÍRITU SANT0.

1 Corintios 12

Reina-Valera 1960

Dones espirituales

12 No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones charisma espirituales. Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo.

Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. 

Charisma es una palabra compuesta por dos términos:

1-Charis que significa “gracia” (de recibir un regalo inmerecido). 

2-“MA” indica LA ACCIÓN, LOS CARISMAS ES UN REGALO A LA COMUNIDAD NO ES UN REGALO PARTICULAR.

Pablo nos transmite la idea de que en cada creyente se manifiesta un don.

Los mejores dones son aquellos que más se necesitan en nuestra comunidad donde vivimos.

1 Corintios 12:31

Reina-Valera 1960

31 Procurad, pues, los dones mejores (en griego meizon). Mas yo os muestro un camino aún más excelente.

(en griego meizon) significa de mayor utilidad para la Iglesia.

1 Corintios 14:5

Reina-Valera 1960

Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis en lenguas, pero más que profetizaseis; porque mayor (en griego meizon) es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación.

MEJOR Y MAYOR (en griego meizon) depende siempre de lo que la comunidad más esté necesitando.

Comunión es una relación de intercambio que solo se puede dar entre personas, usted no debe tratar a sus hijos, amigos, vecinos etc como cosas sin que ello signifique maltrato y menosprecio.

 

El Espíritu Santo es una persona y nos pide comunión sincera.

 

Isaías 61:1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Buenas nuevas de salvación para Sion

61  El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidosa vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

Hoy hay supuestos ungidos que no hacen nada de esto:

 

1-No predican el evangelio a los abatidos.

 

2-No vendan a los quebrantados

 

3-No liberan ni abren puertas a cautivos y presos.

 

Saúl mudado en otro hombre por el Espíritu y la profecía.

 

1 Samuel 10:5-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Después de esto llegarás al collado de Dios donde está la guarnición de los filisteos; y cuando entres allá en la ciudad encontrarás una compañía de profetas que descienden del lugar alto, y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa, y ellos profetizando.

Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre.

Y cuando te hayan sucedido estas señales, haz lo que te viniere a la mano, porque Dios está contigo.

Luego bajarás delante de mí a Gilgal; entonces descenderé yo a ti para ofrecer holocaustos y sacrificar ofrendas de paz. Espera siete días, hasta que yo venga a ti y te enseñe lo que has de hacer.

Aconteció luego, que al volver él la espalda para apartarse de Samuel, le mudó Dios su corazón; y todas estas señales acontecieron en aquel día.

10 Y cuando llegaron allá al collado, he aquí la compañía de los profetas que venía a encontrarse con él; y el Espíritu de Dios vino sobre él con poder, y profetizó entre ellos.

 

Ceremonialmente Saúl fue ungido con una redoma de aceite que el profeta Samuel derramó sobre su cabeza, pero la unción solo es real cuando EL ESPIRITU SANTO viene sobre nosotros.

1 Samuel 10:1-10 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10  Tomando entonces Samuel una redoma de aceite, la derramó sobre su cabeza, y lo besó, y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo Israel?

-El Espíritu Santo puede estar en tres posiciones en cuanto a nuestra experiencia.

Por años estuve equivocado en cuanto al orden, a mí me dijeron que primero el Espíritu venia sobre nuestras cabezas para convencernos de nuestros pecados, después estaba con nosotros a nuestro lado y finalmente entraba dentro, me sonaba bien y siempre lo prediqué así , pero al revisar los textos, encuentro que el clímax de las tres posiciones es cuando el Espíritu viene sobre nuestras cabezas como sucedió a Saul y a los apóstoles en pentecostés.

1-Con nosotros morando

2-Dentro de nosotros edificando a Cristo cuando nacemos de nuevo.

No hay que obsesionarse con no hablar en lenguas y no haber profetizado.

Jesús les enseño con claridad que los discípulos tendrían estas tres experiencias con el Espíritu Santo.

Juan 14:17

el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con (PARA) vosotros, y estará en (EN) vosotros.

 

-Todos los discípulos conocían al Espíritu Santo PUES MORABA CON ELLOS (como comunidad).

-Pero recibieron el Espíritu Santo cuando Jesús sopló sobre ellos antes de pentecostés y fueron mudados en otras personas más sensibles y espirituales.

Juan 20:22

Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo.

 

-Y SOLO DESPUES DE ESO LLEGA LA EXPERIENCIA PENTECOSTAL.

3-Sobre nosotros (esto es la promesa del padre)

Las palabras griegas “en” “epi” (El Espíritu Santo estando “en” una persona cristiana y “sobre” una persona cristiana) 

Note- Que lo que llamamos Bautismo del Espíritu Santo… Jesús utiliza el verbo SOBRE (EPI) 

Lucas 24:49

He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre (EPI) vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.

 

Hechos 1:8

pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre (EPI) vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

 

Jesús siempre relacionó la experiencia pentecostal al verbo (EPI). Cuando usted participa en la comunidad de discípulos de Jesús, tiene al Espíritu Santo morando CON (PARA) ustedes… abogado, ayuda, intercesor, guiador etc.

¿Cuál es la señal de que el Espíritu Santo vino sobre nosotros como en pentecostés?

que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios. Hechos : 10:46

; y hablaban en lenguas, y profetizaban. Hechos 19:6

 A esta tercera fase de nuestra relación con el Espíritu Santo llamamos BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO.

A los pocos meses de mi conversión, pedí a Dios una visión, no tenía la menor duda de que me la daría y me la dio.

 

No soy hombre dado a visiones por lo que en mis casi 47 años de cristianismo la que les relato es la única visión que he tenido con mis ojos abiertos y en completo estado de conciencia.

 

Bien mejor comienzo por algo que me sucedió solo una semana antes, realicé un ayuno total y al tercer día, en mi lectura devocional justo antes de un culto de oración, recuerdo que leía el siguiente texto de los salmos.

 

Salmos 68:18 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

18 Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad,
Tomaste dones para los hombres,
también para los rebeldes, para que habite entre ellos JAH Dios.

 

Cuando llegue a la comunidad cristiana "Casa Agape" donde me convertí (pocos meses antes de lo que les cuento) me recibió otro joven como yo “Eliseo Gutiérrez” y lo hizo con esta frase…..”Dios esta buscando revolucionarios (pero de amor) para cambiar el mundo”.

 

Me encantaba la revolución no en vano escuchaba Radio Moscú y radio Tirana en mi cama tapado con una manta y con el volumen bajito, en mi país había un régimen fascista en la que estos gustos no eran precisamente premiados.... pero ¿Qué era esto otro del amor? (no sabía de que hablaba).

 

Así que aquella tarde en Casa Ágape que es como se llamaba aquella comunidad… le dije a Dios, aquí tienes a tu rebelde...

 

 ¿Dónde está tu visión?

Hechos 26:19

Pablo obedece a la visión

Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial,

 

yo sabia que era rebelde pero creía que no tenia ni visión ni dones.

 

 

¿Dónde están tus dones que tienes para estos rebeldes?

 

Sabia, conocía, que si cierras los ojos tu imaginación puede dibujar lo que quieras, conocía ciertas técnicas. Pero les aseguro que permanecí simplemente con los ojos abiertos a la espera de algo que solo Dios podía enseñarme…

 

Hechos 26:19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

19 Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial,


De pronto vi un pasillo no muy largo con una puerta al final, yo me encontré abriendo puertas a los lados todo el tiempo mientras avanzaba, pero la puerta central al fondo no la abrí pues me transmitía una sensación de misterio, mi mano ya estaba en el pomo y mi mirada en un indicador que había arriba, pude ver unos versículos…. Y los retuve en mi mente (mientras con mi bolígrafo escribía en las hojas sin retirar mi vista de la visión para que no se me fuera) pero la visión se fue como vino, pero yo sabía que Dios me había hablado.

1ª CORINTIOS 2:5

para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

 

1 Corintios 3:19

Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: El prende a los sabios en la astucia de ellos.

 

Apocalipsis 4:1

4  Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.

Hechos 26:19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

 

19 Por lo cual, oh rey Agripa, no fui rebelde a la visión celestial,

“Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti” 2ª Tim.

1:6.

La estampilla británica

 

El 8 de marzo del 2001 el Correo Británico emitió un curioso sello postal que cambia de color con el tacto. Es una serie de 4 sellos dedicados al cambiante clima del Reino Unido. Cada estampilla tiene una imagen que se ensombrece por un cielo encapotado, pero basta frotar la superficie y lo que parece una amenazadora y oscura nube se transforma en un cielo resplandeciente. El secreto está en que una parte del sello se ha impreso con tinta termosensible; frotando ligeramente el sello con un dedo, se calienta el papel y el pequeño aumento de temperatura activa la TINTA que cambia de color.

 

El sello del Espíritu. El apóstol Pablo escribe en:

 

Efesios 1:13 “en EL también

vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y

habiendo creído en EL, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la Promesa”

 

Nosotros somos “cartas conocidas y leídas por todos los hombres; siendo manifiesto que somos cartas de Cristo... escrita no con tinta, sino con el Espíritu

del Dios vivo” (2° Cor. 3:2-3).

 

 Somos cartas y tenemos un sello. Los que hemos escuchado el evangelio y hemos creído somos la correspondencia de Dios al mundo pecador, tenemos marcado el sello del Espíritu Santo. Sin embargo, hay cristianos que viven vidas amargadas, ensombrecidas por algún pecado, o alguna tormenta en la vida se presenta amenazadora. Hay creyentes que están apartados y cuando los miramos parecen sólo un sello con sombra. Pero, así como ocurre con los nuevos sellos británicos, el cristiano puede ser avivado por el toque de la mano del Señor.

Cuando la estampilla se opaca. Timoteo se estaba ensombreciendo, su don se estaba apagando... tal vez estaba siendo criticado o atacado y la imagen que reflejaba su vida era tristeza. Por eso Pablo le anima a que avive el fuego del don de Dios que estaba en él.

 

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, amor y de dominio

propio.” (2ª Tim. 1:7)

 

Querido hijo de Dios, hablo contigo que te sientes apagado, que no ves progreso y todo el presente y el futuro en tu vida lo ves negro. Si eres hijo, has sido sellado con el Espíritu Santo. El sello no se va, está allí, sólo que está reflejando el fracaso que opaca tu vida. Hoy, allí donde te encuentras vuelve al Señor. Dile junto con David

 

(Salmo 51) “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. Vuélveme el gozo de tu salvación, y espíritu noble me sustente”

Deja que EL te toque, y entonces el sello cambiará su imagen, y el gozo de la salvación será una prueba que tu espíritu ha cambiado de color. AMÉN

 

John Ortberg dijo: "Un sermón sin aplicación es como una carta sin dirección: lo que dice puede contener buenas ideas, pero no llegará a ningún sitio."

¿Quién es el rebelde o la rebelde? ¿A quién dirige Dios hoy este sermón?

“¿Y qué?” ¿Como que y qué?

Hay muchas preguntas mas que te puedes estar haciendo, pido al Espíritu Santo que las responda todas, no tenemos excusas Dios ha prometido traer su Espíritu sobre nuestras cabezas.



Espíritu Santo Ven - New Wine

jueves, 15 de septiembre de 2022

LA APLICACIÓN EN EL SERMÓN

 

LA APLICACIÓN EN EL SERMÓN


 

A gradezco a Diego Román Martínez por su estudio titulado “La necesidad de la aplicación en el sermón” las citas vienen de ahí y mis principales argumentos.

Tras mis mas de 40 años como maestro y predicador, siempre reconocí que lo más difícil es la parte final, cerramos porque no tenemos mas remedio, pero ¿Porqué no sabemos cerrar en tiempo y en forma? Hoy tenemos la respuesta... porque no hemos dedicado suficiente tiempo a explicar como se aplica el mensaje, dedicamos el 100% al mensaje y el 0% a la aplicación... pero si falta la aplicación ningún sermón ni estudio bíblico podrá cerrarse con éxito, ni llevara el fruto potencial que debiera.




2 Samuel 12:1-13

Reina-Valera 1960

Natán amonesta a David

12 Jehová envió a Natán a David; y viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. El rico tenía numerosas ovejas y vacas; pero el pobre no tenía más que una sola corderita, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. Y vino uno de camino al hombre rico; y este no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar para el caminante que había venido a él, sino que tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la preparó para aquel que había venido a él. 

Natán traía un mensaje a David de parte de Dios. Algunas veces los predicadores damos el mensaje, pero no es profético si no tiene aplicación.

El contenido hasta aquí no es suficiente, por cuanto el oyente del mensaje no puede verse aun en el reflejado fácilmente y tendrá dificultad para recibir dos cosas:

1-La persuasión

2-La exhortación

A veces nuestros estudios bíblicos y predicaciones tienen el mensaje, pero carecen de estos dos componentes y así lo que compartimos no puede ser profético.

Y a veces también el oyente esta pensando en lo malo que son los otros y lo que hacen, pero no están preparados para que nadie le meta la cuchara dentro del pecado que están ocultando.

¡Qué mensaje mas hermoso profeta Natán! ¡Que buen comunicador eres! Dime a quien te refieres y lo condenamos a muerte...

No habrá cambios en la vida de nuestros oyentes si no dedicamos tiempo en nuestros mensajes a la aplicación práctica del mensaje.

John Ortberg"Un sermón sin aplicación es como una carta sin dirección: lo que dice puede contener buenas ideas, pero no llegará a ningún sitio."

¿Qué es aplicación?

Aplicación es: “Relacionar el pasaje expuesto con la experiencia de tus oyentes de forma específica”

La aplicación, entonces, es la ayuda que el predicador brinda a quien lo escucha a fin de que este entienda cómo el texto bíblico se relaciona con su vida.

“Cada vez que leemos la Biblia nos encontramos con el problema de la correcta aplicación del texto a nosotros, el sentido del texto antiguo para el mundo de hoy.”

Parábola - Marcos Vidal 96

También en nuestra lectura a veces necesitamos la ayuda de un verdadero predicador y maestro que nos ayude a aplicar el texto en nuestro verdadero contexto y época.

Hechos 8:27-39

Reina-Valera 1960

27 Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, 28 volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías. 29 Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. 30 Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? 31 Él dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él. 32 El pasaje de la Escritura que leía era este:

Como oveja a la muerte fue llevado;

Y como cordero mudo delante del que lo trasquila,

Así no abrió su boca.

33 En su humillación no se le hizo justicia;

Mas su generación, ¿quién la contará?

Porque fue quitada de la tierra su vida.

34 Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? 35 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó. 39 Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su camino.

El evangelio no es el mensaje sino la aplicación del mensaje.

A veces predicamos el evangelio como Natán en su primera parte, hemos dado el mensaje, pero no lo hemos aplicado a la vida de nuestros oyentes.

El generalizar el texto dentro del contexto del evangelio y la enseñanza es insuficiente y además es equivoco para el oyente.

A veces no le damos importancia a esos pequeños detalles que pueden hacer de nuestro mensaje algo seco y sin ningún fruto.

VIGILEMOS NUESTRAS DEBILIDADES



En la ciudad de Paraiba del norte, existía antes una inmensa gamalleira, un árbol frondoso que ofrecía fresca sombra a los campesinos cuando éstos llevaban al pueblo los frutos del campo.

Dicho árbol era muy antiguo, y había resistido vientos de gran impetuosidad. Conservaba en su tronco añoso las señales de haber sido herido más de una vez por las chispas eléctricas, sin que éstas hubiesen podido abatirlo.

Hace años ese árbol se secó. Cuando vino un perito de la secretaría de Agricultura a examinarlo, descubrió que se había muerto a consecuencia de una pequeña hormiga blanca, conocida en Brasil por cumpim, que había hecho un nido en las raíces de la vieja gamalleira.

Hoy apenas existe de aquel gigantesco árbol el nombre de la “Rúa de Gamalleira”, o sea, la calle donde él antes prestaba su fresca sombra.

Pudo aquel árbol resistir a los vientos fuertes y hasta burlarse de los rayos; sin embargo, cedió ante la invasión de un pequeño e insignificante insecto.

Otro tanto ha ocurrido a miles de personas que por no dar importancia a “pequeñeces”, han sido víctimas de esas mismas cosas insignificantes.

La pregunta de Felipe iba directa a la aplicación de lo que el eunuco necesitaba conocer.

¿entiendes lo que lees? 

Pero las preguntas del eunuco exigían una explicación para poder aplicarlas a su vida.

¿Y cómo podré (entender), si alguno no me enseñare?

¿de quién dice el profeta esto; ¿de sí mismo, o de algún otro? 

¿qué impide que yo sea bautizado?

Predicador, no nos podemos parar en el mensaje, tenemos que llevar a nuestros oyentes a una aplicación del mensaje.

A VECES LAS PEQUEÑAS COSAS A NUESTRA VISTA ESTAN AMENAZANDO LA VIDA DE NUESTRO MENSAJE.

Stuart “Un sermón es una presentación diseñada para aplicar la Palabra de Dios a la vida de la gente. Sin aplicación, una plática no es un sermón; puede ser una conferencia, una lección u otra cosa, pero no un sermón.”

Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive Jehová, que el que tal hizo es digno de muerte. Y debe pagar la cordera con cuatro tantos, porque hizo tal cosa, y no tuvo misericordia.

A veces (con nuestra predicación) conseguimos que los oyentes se enfurezcan contra otros... entonces aún no hemos conseguido nada, aun nos falta lo más importante.

Que esta palabra debemos aplicarlas nosotros, ¡ay de nosotros si no lo hacemos!

Entonces para que nuestro mensaje o estudio bíblico sea realmente profético debe responder a la pregunta del oyente...

La aplicación responde a la pregunta:

“¿Y qué?”

Marcos 6:46

Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar;

¿Y qué?... ¿Como que y qué?

Tras nuestras actividades públicas debemos de orar, nuevos peligros y retos vienen a nuestras vidas, Jesús es nuestro ejemplo, reguemos todo lo que hacemos como Iglesia en oración.

Juan 11:35

Reina-Valera 1960

35 Jesús lloró.

¿Y qué?... ¿Cómo que y qué?

En un ambiente de dolor, Jesús también lloró. El hecho de que tú y yo tengamos fe y unción para milagros y soluciones espirituales ante la muerte y la enfermedad no debe hacernos personas duras insensibles y sin lágrimas.

Aplicación es: El proceso retórico, mediante el cual se hace que la verdad se aplique directa y personalmente a los individuos, a fin de persuadirles a que respondan adecuadamente a él"

David Eby escribió: “En todos los casos la predicación será enseñanza, más aplicación, con el propósito de persuadir"

Solo cuando aplicamos directamente el sermón o el estudio bíblico es que podemos decir que hemos exhortado o persuadido a todos los oyentes.

-La verdad bíblica debe de hacerse real en las vidas de los oyentes.

La aplicación "designa no sólo la parte del sermón en la cual mostramos al oyente de qué modo las verdades que se han expuesto le son aplicables, sino también lo que denotamos por los términos “persuasión” y “exhortación".

Spurgeon consideró malos predicadores a todos los que niegan la persuasión y les comparó con lanza cuchillos “maravillosamente hábiles para fallar”. Él mismo exhortó poderosamente a los predicadores a utilizar todos los medios de la persuasión: "No tiene sentido disparar hacia el cielo cuando el objetivo es penetrar los corazones humanos. Esgrimir bien el sable se hace tan a menudo que ya no es necesario repetirlo. El trabajo es ir a la carga hacia el corazón y la conciencia. Disparen al centro mismo del enemigo. Apunten a un efecto... un efecto sobre la conciencia y sobre el corazón."

David recibió la exposición del mensaje, pero no su aplicación especifica a su vida personal.

El mensaje movió sus emociones de una manera inconsciente y directa... pero él permaneció fuera de la escena de lo que verdaderamente apuntaba el mensaje, porque le faltaba la parte más importante, la aplicación a su vida, tiempo y circunstancias.

Nuestros corazones se encienden por las injusticias de los demás y se apagan con nuestras propias injusticias que cometemos en la sombra.

La enseñanza y la predicación no son buenas si no tiene dos cosas:

1-La persuasión Capacidad o habilidad para convencer a una persona mediante razones o argumentos para que piense de una determinada manera o haga cierta cosa.

2-La exhortación Discurso o conjunto de palabras con las que se exhorta.

Paraklésis que se traduce exhortación significa “LLAMAR AL LADO DE UNO” “invitar, animar, exhortar, ofrecer apoyo”, las connotaciones que le damos al tono de nuestra voz como un duro regaño no se corresponde con el verdadero significado, la meta no es el castigo sino el cambio y el consuelo.


El reino Japhet Ruiz

Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre.

Natán aplica esta historia directamente a su escucha (ya no hay escusas que valgan ni preguntas sin responder) : David “Tú eres aquel hombre”. Todo el tiempo Natán tiene un solo propósito: moverle al arrepentimiento.

Para lograrlo:

1-         Ya ha impactado su corazón

2-         Le ha confrontado directamente.

La enseñanza y la predicación no son buenas si no tiene dos cosas: La persuasión y La exhortación

1-La persuasión, (se dirige a la mente, a la voluntad, pero también pretende impactar a las emociones) utiliza recursos literarios, el tono, el ritmo, los gestos y el volumen de la voz.

PERSUADIR ES HABLAR AL CORAZÓN

Pratt dice que la aplicación busca: “conectar apropiadamente el sentido original de un documento bíblico con los oyentes contemporáneos de maneras que impacten sus conceptos, comportamientos y emociones.”

"El predicador debe transmitir el contenido emocional del texto. Dios creó a los hombres para responder a la emoción y no solo a la información."

Dice Hollifield: "La Biblia late con emoción. Pocos sermones intentan señalar este latido(...) Un predicador que desee ser un fiel exégeta de las Escrituras debe dar mayor atención a la dimensión emocional."

No podemos esperar que los mensajes que no apelan a las emociones sean eficaces: Arturo Azurdia escribe: "Una razón para la falta de poder (y fruto) en la predicación es no predicar con el mismo pathos (sentimiento) del pasaje."

Como dice Keller: "Frecuentemente veo predicadores que pasan mucho tiempo en lo primero (en la exégesis) pero poca reflexión e ingenio en lo segundo (en afectar el corazón).

 De hecho, algunas escuelas de la predicación expositiva enseñan que el predicador debe solo presentar los datos obtenidos de su investigación bíblica y que cualquier cosa más es 'entretenimiento'.

 Esta actitud viene, irónicamente de una malinterpretación de la advertencia de Pablo a cerca de “La sabiduría humana” en la predicación.

1.  1 Corintios 2:4

y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,

2.  1 Corintios 2:13

lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.

3.  2 Corintios 1:12

Por qué Pablo pospuso su visita a Corinto

Porque nuestra gloria es esta: el testimonio de nuestra conciencia, que con sencillez y sinceridad de Dios, no con sabiduría humana, sino con la gracia de Dios, nos hemos conducido en el mundo, y mucho más con vosotros.

Sin embargo, negar la persuasión, la ilustración y otras formas de afectar el corazón socava la efectividad de la predicación-en primer lugar, porque la hace aburrida y en segundo lugar porque es infiel al propósito de la predicación."

Aplicación es la explicación de cómo se relaciona (X) Verdad bíblica con la vida de nuestros oyentes.

No hemos terminado de interpretar o entender la Biblia hasta que hemos llegado a la aplicación.

La hermenéutica engloba exégesis (el proceso de inferir del texto) e interpretación (las implicaciones para los lectores);

No debemos atrevernos a convertir el estático estudio del sentido original del texto en un fin en sí mismo.

La meta en todo tiempo debe ser la aplicación dinámica del texto a las necesidades personales actuales y a compartir el texto con otros mediante la predicación expositiva y la enseñanza. (…)

No podemos separar la exégesis (el proceso de inferir del texto) de la aplicación (las implicaciones para los lectores), el significado de la significancia, porque los dos son aspectos de un mismo acto hermenéutico. La meta del predicador es asegurar que la Palabra hable hoy tan claro como lo hizo en tiempos antiguos.

…el predicador ayuda a sus escuchas a revivir el drama y poder espiritual del texto y entender como el mensaje se relaciona a situaciones similares en sus vidas

MACARTHUR, "La exégesis no está completa hasta que hemos aplicado el texto a nosotros mismos y luego a la gente a quien enseñamos"

El exégeta, quien ha llegado a conocer el pasaje mejor que todos, no debe rehusar ayudar a su lector o escucha en el punto de interés más agudo del lector o escucha.

El exégeta no debe de dejar la responsabilidad clave a la sensibilidad subjetiva del lector o escucha, ya que este conoce el pasaje mucho menos que él. Cuando tendemos a estudiar la Biblia como un libro de historia o una abstracción teológica y no añadimos la dimensión ética de lo que el pasaje nos llama a ser y hacer como personas tenemos un problema…

Cualquier pasaje puede tener una aplicación ética que nos llame a reflexionar sobre como vivimos.

Cuando uno no sabe cómo “aplicar” un texto, y dice que conoce su “significado”, uno está haciendo una proposición sin sentido. Conocer el sentido, entonces, es saber cómo aplicarlo. El sentido de la Escritura es su aplicación.

"No podemos aplicar los textos de la Biblia sin saber lo que significan, sin embargo, sí podemos conocer su sentido sin aplicarlo. Podemos investigar el contexto, analizar palabras, e incluso memorizar capítulos enteros, pero a no ser que pongamos en práctica lo que sabemos, verdaderamente no habremos aprehendido la palabra en cuestión.

El mero conocimiento de la Palabra no basta; ésta ha de llevarnos a la acción"

Stott define la predicación misma como el construir puentes entre la Biblia y el mundo actual. Por lo que sin la aplicación no hay verdaderamente una comunicación de la Palabra al pueblo.

“El sermón no solo debe mostrar al auditorio cómo aplicar la verdad predicada, sino que debe persuadirlo a la acción”.

El profeta Natán usó el recurso de recordar las grandes misericordias con las que David había sido distinguido para moverlo a la acción y sacarlo de su oculto escondite.

-Lo mas importante de un estudio bíblico o predicación debe ser su parte final lo que estamos llamando APLICACIÓN.

Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más

Para exhortar hay que apelar a las misericordias de Dios con nosotros y compararlo con nuestro pecado contra Dios y otras personas.

¿Por qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón.

1-         Tener en poco lo que Dios te ha dado es muy grave.

2-         Hacer lo malo ante los ojos de Dios es muy grave.

Pero Natán no lo deja ahí, sino que señala de manera específica el pecado de David.

 10 Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer. 11 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol. 12 Porque tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel y a pleno sol. 

La palabra de Dios esta llena de su juicio contra el pecado.

No hay exhortación si no se apela a los juicios de Dios.

13 Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás.

La exhortación si esta respondida con arrepentimiento debe terminar en consuelo.

Stott define la predicación misma como el construir puentes entre la Biblia y el mundo actual. Por lo que sin la aplicación no hay verdaderamente una comunicación de la Palabra al pueblo.

“El sermón no solo debe mostrar al auditorio cómo aplicar la verdad predicada, sino que debe persuadirlo a la acción”

La exhortación

No hay aplicación de un sermón o estudio bíblico que no suponga una exhortación moral

Como predicador, no solo informas, tú "reprendes, redarguyes y exhortas con paciencia y doctrina" (2 Ti. 4:2).

2 Timoteo 4:2

Reina-Valera 1960

que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.

Calvino escribe: “No hemos venido a la predicación meramente a escuchar lo que no sabemos, sino a ser incitados a cumplir con nuestro deber”.

La predicación es una combinación de explicación, proclamación y aplicación. El predicador tiene el privilegio y la responsabilidad de explicar las verdades del texto y proclamar a Cristo en el texto. Adicionalmente, debe también aplicar todas estas perspicacias a las mentes, corazones y vidas de sus oyentes”

Spurgeon "Donde la aplicación comienza principia el sermón"

Lloyd-Jones en “La predicación y los predicadores” escribe: Habiendo aislado la doctrina de este modo… procede a considerar la relevancia de esta doctrina para los que te oyen. La cuestión de la relevancia jamás debe ser olvidada. Como ya he dicho antes,

no estás dando una conferencia, ni leyendo un ensayo; estás buscando…influenciar en estas personas, en la totalidad de sus vidas.

(1972:75) …es importante que vayas aplicando lo que vas diciendo…y habiendo llegado al clímax aplicar de nuevo. Esto puede ser en forma de exhortación, pregunta o afirmación.

Pero es vital que el sermón siempre termine con aplicación o exhortación (Ibid.:77-78).

…hay hombres que no exhortan en absoluto. Dan una exposición brillante y se quedan ahí. No hay nada que mueva al llanto o a la acción, no hay emoción, no hay sentimiento, no hay exhortación. Todo esto está obviamente mal…

Cuando predicamos o damos un estudio bíblico debemos hacernos algunas preguntas según MacArthur:

1-¿Cómo se relaciona esta verdad conmigo?

David no había relacionado la historia de la corderita con su adulterio en secreto.

Nuestros oyentes deben de tener en claro que el predicador quiere que se haga esta pregunta.

2-¿Hay ejemplos a seguir?

Excepto la forma de Natán de dar el mensaje y su aplicación en la vida de David (que es un ejemplo para seguir por todos los predicadores y maestros). En esta historia no hay otros ejemplos a seguir, pero si un mal ejemplo a evitar (el adulterio).

3-¿Hay mandamientos morales a obedecer?

Éxodo 22:1

Reina-Valera 1960

Leyes sobre la restitución

22 Cuando alguno hurtare buey u oveja, y lo degollare o vendiere, por aquel buey pagará cinco bueyes, y por aquella oveja cuatro ovejas.

La restitución es un mandamiento moral... los mandamientos morales están para cumplirlos.

Después de este incidente 4 hijos de David murieron, su familia fue una tragedia tras otra.

4-¿Hay errores que evitar?

Por supuesto y eso saltaba a la vista después de la exposición del profeta Natán.

1-Ocultar nuestros pecados.

2-Tener en poco la palabra de Dios y sus promesas

5-¿Hay pecados que abandonar?

EL ADULTERIO HAY QUE EVITARLO... NO PODEMOS MIRAR A OTRO LADO.

6-¿Hay promesas que SON VIDA Y QUE NOS LEVANTAN RAPIDAMENTE?

Antes del adulterio y homicidio de David Dios le había dado promesas especiales y únicas.

Y TAMBIEN NOSOTROS LAS TENEMOS EN CRISTO...

1.  2 Corintios 1:20

porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios.

2.  2 Corintios 7:1

Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

En el caso de David , fueron las promesas las que le mantuvieron en la misericordia de Dios, las promesas de vida eterna... echa mano de ellas.

1 Timoteo 6:12

Reina-Valera 1960

12 Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.

David dijo: “Pequé contra Jehová.” (2 Samuel 12:13). Se arrepintió y se arrojó a los pies del Señor por someterse a la palabra del profeta de Dios.

7-¿Hay pensamientos acerca de Dios?

Dios considera que si confesamos nuestros pecados y nos arrepentimos el tendrá misericordia y nos restaurará.

8-¿Hay principios por los cuales vivir?

Evitar los pecados y si estos tocan nuestras vidas recorrer el camino del arrepentimiento y clamar por la restauración y el renuevo de corazón.

9-“La predicación debe incitar a tomar una decisión” y exigir la respuesta “si lo haré o no lo haré”

Si escuchas una predicación o estudio bíblico, este debe de llevarte a tomar una decisión.

Timothy Keller Asegura que “Una persona no ha entendido el texto hasta que vea cómo se relaciona con su vida. Ayudarles a ver se conoce como la aplicación".

John Ortberg AFIRMÓ: Por muchas razones los sermones tienen mucha información sobre la Biblia, pero no son predicación hasta que no hacen un llamado que permite que la gente responda.

-NO HAY APLICACIÓN EN UN SERMON O ESTUDIO BIBLICO SI EL MENSAJE NO TOCA A LA CONCIENCIA

UN CUARTO DE DOLAR



Un indio americano visitó la casa de unos vecinos blancos para pedirles un poco de tabaco. El generoso vecino le dio un buen puñado y cuando el indio estaba haciendo cigarros, descubrió un cuarto de dólar entre el tabaco.

De momento pensó que como se lo habían dado debía guardárselo, pero a la mañana siguiente compareció ante su vecino y le devolvió el dinero. Éste le preguntó por qué razón lo devolvía, si nadie se lo podía reclamar. El indio respondió señalando su pecho:

- Es que yo tengo aquí hombre bueno y hombre malo. El hombre bueno me decía: "Ese dinero no es tuyo; tienes que devolverlo a su dueño"

El malo respondía: "Tu vecino te lo dio y es tuyo ahora"

El bueno replicaba: "No es verdad; él te dio el tabaco, no el dinero"

El malo volvía a replicar: "No importa, ahora es tuyo, vete y compra alguna bebida"

El bueno respondía: "No lo hagas"

No sabiendo que hacer me fui a dormir, pero el hombre malo y el hombre bueno han estado discutiendo toda la noche y no me han dejado pegar un ojo. ¡¡Por esto le devuelvo el dinero, y ahora me siento mejor!!

Parece que la "lucha entre estos dos hombres en nuestro interior" es universal...

... POR TANTO SI HOMBRE BUENO Y HOMBRE MALO NO DISCUTEN DENTRO DE NUESTROS CORAZONES, ES QUE NO PREDICAMOS TAN BIEN COMO PARECIÓ. 

Así que hoy tenemos una espada de doble filo que penetra tanto para el predicador como para el predicado... sin aplicación de la palabra no hay cambios, déjate cambiar que esta palabra te lleve a la acción y a grandes cambios ante Dios.

BENDICIONES