miércoles, 6 de abril de 2016

“PALABRAS BÍBLICAS EN SU SENTIDO ORIGINAL”






La biblia es el libro de Dios, cuando usted la lee en su idioma natural, entiende muchas cosas en otro sentido, porque los términos cuando pasan a otra cultura y tiempo es muy posible que pierdan matices e incluso que añadan ideas que nada tenían que ver con las que significaban las originales.

Originalmente la biblia no tenia capítulos (estos se le añadieron en 1231), ni tampoco (versículos estos se añadieron en 1551).

Esta es la 4ª clase de hermenéutica, hoy traemos la herramienta mas importante a lo que en materiales humanos podemos tener para el estudio del libro de Dios

Diccionario Strong de Palabras Originales del Antiguo y Nuevo Testamento

Para usar este diccionario, localice el número que aparece al final de la línea donde se encuentra la palabra o frase que busca y a través de ese numero busque su significado en el diccionario hebreo para el antiguo testamento o el griego para palabras del nuevo testamento.

Usted debe saber que hasta el siglo V el cristianismo de todo occidente solo tenia una versión del antiguo testamento (La misma que usaron los apóstoles) la septuaginta en el idioma griego. Pero para ese tiempo Jerónimo la tradujo del Hebreo al griego no sin la polémica de Agustín de Hipona que prefería la versión griega… la influencia del latín en la Biblia fue muy fuerte y esto trajo muchos errores los mas conocidos errores son (el traducir misteriun como sacramento o SHEOL-HADES Y TARTARO como INFIERNO, y es que en la cultura latina había siete infiernos (recuérdese el credo bajo a los infiernos) ese lugar era el destino de las almas pero a lo largo de los siglos el uso es solo como el lugar de tormentos. Todo esto hace valida la herramienta que consiste dar a las palabras hebreas y griegas de la biblia el poder de revelarnos las ideas originales del libro de Dios, nadie por tanto se extrañe que en las dos palabras que analizamos hoy recurramos a ambos idiomas.

Hoy aprenderemos a modificar ideas erróneas sobre algunas de estas palabras y rescatar con nuestro estudio su verdadero significado.

Dios sabe lo que hace canta Samuel Hernandez





1-PACTO 



Un pacto, del hebreo, berith, y del griego, diatheke, es un acuerdo legal entre dos o más partes.
La palabra “pacto(s)” ocurre unas 284 veces en el Antiguo Testamento y unas 37 veces en el Nuevo Testamento.

Concordancia Strong numeración

berith” 1285 se usa en el diccionario hebreo V.T

diatheke1282 se usa en el diccionario griego N.T

Nota- Cuando alguna vez como aquí usamos textos del antiguo testamento y nos referimos a palabras griegas nos estamos refiriendo a la SEPTUACINTA que es la primera traducción de la biblia hebrea al griego, en hermenéutica esto es valiosísimo porque resulta que en el NUEVO TESTAMENTO los apóstoles usan mas de 2500 versiculos de esta version en el Nuevo testamento.

A-Diatheke William Barclay que es uno de los mas grandes conocedores del griego de la biblia nos dice que esta palabra en su uso ordinario, y no teológico, significa “acuerdo entre dos o más personas o entidades”. Así es como ocasionalmente se utiliza en el AT, por ejemplo, en la “alianza” que los gabaonitas deseaban hacer con Josué,

Josué 9:6Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Y vinieron a Josué al campamento en Gilgal, y le dijeron a él y a los de Israel: Nosotros venimos de tierra muy lejana; haced, pues, ahora alianza con nosotros.
En el “pacto” con los habitantes de Canaán que les estaba prohibido a los israelitas.

Jueces 2:2Reina-Valera 1960 (RVR1960)

con tal que vosotros no hagáis pacto con los moradores de esta tierra, cuyos altares habéis de derribar; mas vosotros no habéis atendido a mi voz. ¿Por qué habéis hecho esto?

Y en el “pacto” que hicieron David y Jonatán

1 Samuel. 23:18 Y ambos hicieron pacto delante de Jehová; y David se quedó en Hores, y Jonatán se volvió a su casa.

Diatheke es la única palabra griega que se emplea para describir “La relación de pacto de Dios con su pueblo”

Hasta aquí todo muy bien pero el problema radica en que la palabra normal para pacto es “SUNTHEKE”.

El griego distingue dos tipos de pactos.

A-“SUNTHEKE” significa un pacto entre iguales, ambas partes proponen e imponen los términos. Existe igualdad de condiciones y ambas partes pueden alterar su contenido siempre que la otra parte lo acepte.

B- Diatheke significa un pacto entre un superior y un inferior o inferiores, solo la parte superior pone las condiciones y la inferior solo puede aceptar o rechazar pero no puede modificar el pacto ni ninguna de las condiciones.

Es por eso que en teología un pacto con Dios solo puede proponerlo Dios, el hombre no puede alterar absolutamente nada, la palabra Diatheke demuestra que Dios es “SOBERANO” y la única posibilidad de relacionarnos con El es por gracia.

Señales de Pactos

Los pactos cuentan con señales que representan las promesas del pacto mismo.
1. El Pacto Adámico fue entre Dios y Adán, en el que Adán tendría vida eterna basada en la obediencia a Dios (Gn 1:28-30; 2:15). La señal de este pacto fue el Árbol de Vida (Gn 2:9).

2. El Pacto Noémico fue entre Dios y Noé (MAS EXACTAMENTE TODA CARNE QUE INCLUYE ANIMALES) y la promesa de Dios fue la de no destruir la tierra nuevamente por un diluvio (Gn 9:11).
La señal de este pacto fue el arco iris (Gn 9:13).

11 Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. 12 Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos: 13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.


3. El Pacto Mosaico (viejo) consiste en añadir a la LEY MORAL una lista de según mi estudio 437 preceptos que están en el libro de Moisés “LLAMADO EL LIBRO DEL PACTO” en este libro se añade lo ceremonial y lo civil a lo estrictamente MORAL… este libro por tanto es un pacto que contiene maldiciones y penas de muerte contrarias a los pecadores solo desapareciendo este pacto Dios podría abrirnos el camino al árbol de la vida eterna.
En los siguientes textos podemos ver las dos leyes (la eterna y la añadida) como términos de dos pactos bien distintos.

Deuteronomio 31:24-26Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Orden de guardar la ley junto al arca

24 Y cuando acabó Moisés de escribir las palabras de esta ley en un libro hasta concluirse,
25 dio órdenes Moisés a los levitas que llevaban el arca del pacto de Jehová, diciendo:
26 Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y esté allí por testigo contra ti.

el cual tenía un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes, en la que estaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarónque reverdeció, y las tablas del pacto;
-El pacto eterno de Dios seguía representado por el maná que representa a Cristo, la vara de Aaron que representa la resurrección de Cristo y los diez mandamientos que representa al carácter moral de Dios como único moralmente bueno.
4. El Nuevo Pacto es entre Cristo y Su iglesia. Consiste en la obtención de la vida eterna. La señal del pacto es el bautismo (Col 2:11-12) con la continua participación en éste por medio de la Cena del Señor (1 Co 11:25).
-Todo lo anterior nos da argumentos filológicos, es decir basado en el verdadero sentido de la palabra pacto y teológico es decir. el sentido exacto que toma estudiando su uso especial en el libro de Dios
Para decirlo con pocas palabras: Dios hace pactos con el hombre pero el hombre no puede hacer pactos con Dios.
¿Por qué tanta gente parece que hacen pactos con Dios? Por ignorancia, es fácil llegar a esa conclusión errónea por eso ahora estudiaremos la segunda palabra de hoy.
-Si usted estudia los pactos de Dios con el hombre no hay pacto sin sangre, sin muerte de una victima es decir sin sacrificio pactal.
-Lo anterior es lógico por cuanto para que el hombre pueda recibir un pacto de Dios tiene que recibir el perdon de sus pecados, lo que es imposible sin derramamiento de sangre.
Hebreos 9:22 Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón.
Jesús no hizo el KAINOS pacto para que nosotros podamos declarar las condiciones sino para que podamos beneficiarnos de ellas obedeciendo sus demandas.
Tal como esta palabra nos deja las cosas:
A-Dios dispone UNILATERALMENTE las condiciones y los beneficios.
B-Lo hace en base al derramamiento de sangre.
C-El sacrificio del NUEVO PACTO estaba en el antiguo testamento en FUTURO.
D-Una vez que llega LA MUERTE DE JESUS EN LA CRUZ deasaparecen todos los sacrificios como símbolos del pacto y solo la sangre y el cuerpo PARTIDO confirma el pacto KAINOS ¿Pero porque partido? Si la biblia dice que no se rompió ni un hueso.

1 Corintios 11:24Reina-Valera 1960 (RVR1960)

24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
Estas preguntas son respondidas en la siguiente palabra que hoy revisaremos en la concordancia de Strong

2-HACER PACTO 3772. רתַכָּ karát; raíz prim.; cortar (cercenar, rebanar, separar); por impl. destruir o consumir; espec. pacto (i.e. hacer una alianza o convenio, orig. al cortar carne y pasar entre los pedazos):—acabar, alianza, amputar, apartar, arrebatar, borrar, celebrar, concertar, cortador, cortar, derribar, desaparecer, deshacer, destruir, dividir, esterminar, extinguir, faltar, fin, labrar, masticar, matar, morir, pactar, perder, perecer, poner, quebrar, quitar, raer, talar.


Y poniéndose el rey en pie junto a la columna, hizo (karát) pacto berith delante de Jehová, de que irían en pos de Jehová, y guardarían sus mandamientos, sus testimonios y sus estatutos, con todo el corazón y con toda el alma, y que cumplirían las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro. Y todo el pueblo confirmó el pacto.

-En este texto aunque parezca que el Rey Josias declaró un nuevo pacto, lo que hizo es un SACRIFICIO para confirmar el pacto confirmando el compromiso del pueblo.

Son muchas veces las que este verbo karát relacionado con la forma mas primitiva en la que se celebraba un pacto aparece en la biblia y por eso terminó traduciéndose como “HACER” pero tu no puedes literalmente hacer un pacto sin una victima que derrame sangre.

La expresión corriente en el Antiguo Testamento para la realización de un pacto entre Dios y los hombres es la frase idiomática “hacer un pacto”

En aquel día hizo karát Jehová un pacto berith con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eufrates;

Éxodo 24:8Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Entonces Moisés tomó la sangre y roció sobre el pueblo, y dijo: He aquí la sangre del pacto berith que Jehová ha hecho karát con vosotros sobre todas estas cosas.

Deuteronomio 4:23Reina-Valera 1960 (RVR1960)

23 Guardaos, no os olvidéis del pacto berith de Jehová vuestro Dios, que él estableció karát con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido.

Deuteronomio 5:2Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Jehová nuestro Dios hizo pacto karát berith con nosotros en Horeb.

Jeremías 11:10Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 Se han vuelto a las maldades de sus primeros padres, los cuales no quisieron escuchar mis palabras, y se fueron tras dioses ajenos para servirles; la casa de Israel y la casa de Judá invalidaron mi pacto berith, el cual había yo concertado karát con sus padres.

Ezequiel 34:25Reina-Valera 1960 (RVR1960)

25 Y estableceré karát con ellos pacto berith de paz, y quitaré de la tierra las fieras; y habitarán en el desierto con seguridad, y dormirán en los bosques.

-El futuro del verbo aparece muchas veces refiriendose al sacrificio mesiánico definitivo con el que se confirma EL NUEVO PACTO.

 La frase hebrea dice literalmente “cortar un pacto” (karat berith). Esta expresión aparece en el Antiguo Testamento no menos de 80 veces, y el término pacto (berit) mismo aparece unas 287 veces.
  • Hebreos 8:6-13: El autor de esta carta cita el pasaje de Jeremías 31:31-34, donde se anuncia un nuevo pacto (karat) que Dios hará con Israel y Judá, y lo aplica a la nueva alianza (diathékō) que Jesús ha mediado con su sangre (Hebreos 9:15).

En todos los casos hace referencia al sacrificio con victima mortal con la que se hace y establece el PACTO. Por tanto nosotros confirmamos y declaramos y hacemos SOLO AQUELLO QUE DIOS HA HECHO DECLARADO Y CONFIRMADO EN LA CRUZ DE CRISTO.

Un texto definitivo.

Daniel 9:26ª “Y después de las sesenta y dos semanas
se quitará la vida karát al Mesías, mas no por Sí.”



“ESTE ES EL SACRIFICIO DEL PACTO ETERNO”

 HEBREOS 13:20 que el Dios de paz, que resucitó de la muerte a nuestro Señor Jesús, el gran Pastor de las ovejas, quien con su sangre confirmó su alianza eterna,

Ahora continuamos en el contexto de la muerte en sacrificio del Mesias (no por si) sino por nosotros.

Daniel 9:27 Y por otra semana confirmará el pacto  berith con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

1-El texto no dice que el pacto se hará en un futuro, sino que se "CONFIRMARÁ", los pactos se confirmaban con la muerte de una victima y su derramamiento de Sangre 2 Reyes 23:3, por tanto es obvio que la sangre de Jesús es la CONFIRMACIÓN del pacto referido.

2-Los pactos de Dios con el hombre contienen elementos similares

a-PROMESAS

b-TESTIMONIOS

c-SEÑALES

d-CONDICIONES (Muy a menudo olvidadas)

e-DURACIÓN

f-SANGRE Y MUERTE DE LA VICTIMA PACTAL

De hecho en lenguaje bíblico los pactos se cortan “Karath” debido a la antigua costumbre y siempre los pactos se basan en la sangre derramada de un animal inocente que muere pero no por si mismo sino por los beneficiarios del pacto.

En la profecía de Daniel tenemos que quien muere y es cortado pero no por si es “EL MESIAS” de hecho su sangre en su muerte es la confirmación del PACTO ETERNO y a este pacto la biblia llama “NUEVO (KAINOS) PACTO”.
1) Mateo 26:28
Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.
2) Marcos 14:24
Y les dice: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada.
3) Lucas 22:20
Asimismo también el vaso, después que hubo cenado, diciendo: Este vaso es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
4) 1 Corintios 11:25
Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta la copa es el nuevo pacto en mi sangre: haced esto todas las veces que bebiereis, en memoria de mí.



















Conclusión:

1-UN PACTO SI INTERVIENE DIOS ES UNILATERAL, UNA DISPOSICIÓN SOBERANA, LAS DECLARACIONES DEL PACTO LAS HACE SOLO DIOS Y ESTÁN BASADAS EN EL SACRIFICIO DE SU HIJO A FAVOR DE NOSOTROS LOS CREYENTES COMO BENEFICIARIOS DEL PACTO.

2-EL PACTO ES ETERNO, LA LEY DEL PACTO ES ETERNA, EL MEDIADOR DEL PACTO ES ETERNO Y SU VIGENCIA ES ETERNA.

Siento en mi corazón que a Dios no le gusta la forma prepotente que algunos cristianos tomamos los terminos del pacto como si nosotros lo hubiesemos hecho o en nuestra mano estuviese ampliar alguna promesa o alterar alguna demanda... el pacto de Dios es una DISPOSICIÓN SOBERANA mas vale que lo asumamos y nos adaptemos a ello.

El prestigioso autor y pastor David Cox dice con razón: Hay una enseñanza y creencia que nosotros los humanos somos quienes mandamos a Dios. La enseñanza se basa sobre pasajes como Isa. 45:11, que interpretan que tenemos permiso y poder sobre Dios para mandar lo que queremos, como sea. Esto no es la verdad de la Biblia.

Isaías 45:11Reina-Valera 1960 (RVR1960)

11 Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: Preguntadme de las cosas por venir; mandadme acerca de mis hijos, y acerca de la obra de mis manos.
-Muchos creyentes se sienten muy bien con este texto, esto es como si tuviésemos a Aladino que curiosamente significa en árabe “Gloria de la fe”.



 El personaje de este cuento descubre que…..

Si posee la lámpara mágica puede invocar a un genio que esta obligado a servir, si usted tiene la lámpara tiene al genio como su siervo, el argumento finalmente es el clásico tramposo que es vencido por un tramposo mas modesto… La biblia no es una lámpara con un genio que nos servirá según nuestros deseos.

-Hay algo que es muy difícil para algunos traducir se trata de los signos de interrogación asi que es facil equivocarnos veamos otras versiones a ver si el texto anterior esta mal traducido.

Isaías 45:11Nueva Versión Internacional (NVI)

11 Así dice el Señor,
    el Santo de Israel, su artífice:
<¿Van acaso a pedirme cuentas del futuro de mis hijos,
    o a darme órdenes sobre la obra de mis manos?>

Isaías 45:11Nueva Traducción Viviente (NTV)

11 Esto dice el Señor,
    el Santo de Israel, tu Creador:
<¿Pones en tela de juicio lo que hago por mis hijos?
    ¿Acaso me das órdenes acerca de la obra de mis manos?>

Afortunadamente la Reina Valera actualizada de 2015 ya ha rectificado su error.

Isaías 45:11Reina Valera Actualizada (RVA-2015)

11 Así ha dicho el SEÑOR, el Santo de Israel y su Hacedor: “¿Me pedirán señales acerca de mis hijos, o me darán órdenes respecto a la obra de mis manos?"
Si usted es de los que tiene a la biblia como la lampara del genio que te concede todo lo que le pides es hora de que entiendas que no es lo que tu pides sino lo que el manda…..

1 Juan 5:11 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

Estudiar la biblia no es usarla como la lampara de Aladino sino como LAMAPARA PARA NUESTROS PIES.

PALABRAS DUALES DE LA BIBLIA

Las palabras duales del hebreo bíblico son aquellas que se forman con un sufijo especial que indica dos unidades de algo, como por ejemplo: yad (mano) -> yadayim (dos manos), ozen (oreja) -> oznayim (dos orejas), ragel (pie) -> raglayim (dos pies), etc. Estas palabras son importantes para interpretar correctamente la Biblia, porque a veces tienen un significado simbólico o figurado que va más allá del sentido literal. Por ejemplo:
  • En Génesis 2:24, se dice que el hombre y la mujer se unirán y serán una sola carne (basar). La palabra basar es singular, pero en hebreo tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos carnes que se hacen una, es decir, de una unión íntima y profunda entre dos personas.La palabra basar (בָּשָׂר) en hebreo significa “carne”, pero tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos carnes que se hacen una. Esto se puede entender como una expresión de la unión íntima y profunda entre dos personas, especialmente entre el hombre y la mujer en el matrimonio. La Biblia dice que el hombre y la mujer se unirán y serán una sola carne (Génesis 2:24). Esto no significa solo una unión física, sino también una unión espiritual, emocional y relacional. Es una imagen del matrimonio como una comunión íntima y profunda entre dos personas que se complementan y se entregan mutuamente. También es una imagen de la relación entre Cristo y la iglesia, que son una sola carne (Efesios 5:31-32).
  • En Éxodo 17:12, se dice que Aarón y Hur sostuvieron las manos (yadayim) de Moisés cuando este oraba por la victoria de Israel contra Amalec. La palabra yadayim es dual, lo que indica que se refiere a las dos manos de Moisés, y no solo a una. Esto sugiere que Moisés tenía las manos levantadas en señal de súplica y dependencia de Dios, y que necesitaba el apoyo de sus colaboradores para mantenerse firme. La mano de Dios en singular expresa la fuerza, la victoria y el juicio de Dios sobre sus enemigos Éxodo 15:6. La mano de Dios en plural expresa la delicadeza, la belleza y el cuidado de Dios por sus criaturas Salmos 8:3-4 .
  • En Deuteronomio 6:8, se dice que las palabras de Dios deben estar como una señal sobre la mano (yad) y como frontales entre los ojos (ayin). La palabra ayin es singular, pero en hebreo tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos ojos. Esto significa que las palabras de Dios deben estar presentes en la visión y la percepción de los israelitas, y que deben guiar su conducta y su pensamiento (y distinguir lo natural de lo espiritual)
  • Mayim (מַיִם): Esta palabra significa “agua”, pero en hebreo tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos aguas. Esto se puede entender como una referencia a las aguas superiores e inferiores que Dios separó en la creación (Génesis 1:6-7). También puede indicar la abundancia y la vitalidad del agua, que es esencial para la vida y la bendición. El agua simboliza también la purificación, la renovación y el Espíritu de Dios (Isaías 44:3; Juan 3:5; 4:10).
  • Shamayim (שָׁמַיִם): Esta palabra significa “cielo”, pero en hebreo tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos cielos. Esto se puede entender como una alusión a los dos niveles del cielo: el firmamento donde están el sol, la luna y las estrellas, y el cielo de los cielos, donde está el trono de Dios (Salmo 148:4; 2 Corintios 12:2). El cielo representa también la morada de Dios, su gloria y su soberanía sobre la creación (Salmo 19:1; Mateo 6:9).
  • Oznayim (אָזְנַיִם): Esta palabra significa “orejas”, pero en hebreo tiene forma dual, lo que indica que se refiere a las dos orejas. Esto se puede entender como una expresión de la capacidad auditiva y la atención que se debe prestar a la palabra de Dios y a la voz de los demás. Las orejas simbolizan también la obediencia, la fe y la sabiduría (Salmo 40:6; Proverbios 20:12; Romanos 10:17).

Estas palabras son duales porque en hebreo bíblico tienen una forma especial que indica que se refieren a dos unidades de algo. Por ejemplo, mayim significa “agua”, pero tiene forma dual, lo que implica que se trata de dos aguas, como las aguas superiores e inferiores que Dios separó en la creación. Estas palabras duales pueden tener un significado simbólico o figurado que va más allá del sentido literal.

Lo espiritual y lo natural son dos dimensiones de la realidad que se relacionan entre sí. Lo espiritual se refiere a lo que trasciende lo material, lo visible, lo temporal y lo sensible. Lo espiritual tiene que ver con Dios, con el alma, con la fe, con el amor, con la verdad, con la bondad, con la belleza, con la esperanza, con la libertad, con la gracia, etc. Lo natural se refiere a lo que pertenece a la naturaleza, lo que es material, visible, temporal y sensible. Lo natural tiene que ver con el cuerpo, con los sentidos, con la razón, con la ciencia, con la técnica, con el arte, con la cultura, con la historia, con la ley, etc.

El hombre es un ser que participa de lo espiritual y de lo natural, porque está compuesto de cuerpo y alma. El hombre es capaz de conocer y amar a Dios, y de ofrecerle toda la creación. El hombre también es capaz de conocer y transformar el mundo natural, y de usarlo para su bien y el de los demás. El hombre debe armonizar lo espiritual y lo natural, y no separarlos ni oponerlos. El hombre debe buscar la plenitud de su ser en la unión con Dios, que es el origen y el fin de todo lo creado.

Bendiciones

domingo, 3 de abril de 2016

"LA BENDICIÓN VERTICAL"




Vea si lo prefiere el vídeo de este tema


No sé cuál es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es tratar de complacer a todos.
-Bill Cosby

Hay una idea falsa de la bendición y es la de estar pendiente que ninguno alrededor nos quite la vitola de ser el favorito de Dios.

La familia de los patriarcas daban doble honor a los PRIMOGENITOS y claro los otros hijos se peleaban por esta herencia sin igual y única.

Muchos no se dan cuenta de que Dios, el Dios de la biblia es el único Padre que puede tener una multitud de primogenitos, el primogenito era el preferido el heredero el doblemente bendecido.

Hebreos 12:23 a la asamblea general e iglesia de los primogénitos que están inscritos en los cielos, y a Dios, el Juez de todos, y a los espíritus de los justos hechos ya perfectos,

¿Quién es el primogenito de esta Iglesia? Atraves de Jesus todos somos primogenitos pero tenemos que recibir la bendición VERTICAL la horizontal podemos tenerla o no durante muchas veces en la vida

Jesús sabia de la competencia por el puesto de favorito de Jesús entre Pedro y Juan y la reprobó con una frase que obviamente hizo remover a Pedro de su idea de competencia horizontal con sus hermanos….

Juan 21:23 Por eso el dicho se propagó entre los hermanos que aquel discípulo no moriría; pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si yo quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti, qué?

Hay una cierta idea errónea acerca de la bendición, a menudo la planteamos como una competición donde alguien de nuestro entorno se la puede llevar por ambición (Abraham-Lot), por edad (Isaac-Ismael)o por engaño (Esau-Jacob).

1-Abram (De ab, "padre", y ram, "alto, excelso", "el padre es excelso")….Pero Dios le cambio el nombre a
ABRAHAM (De ab “padre” y de am “pueblo” "padre de una multitud de gentes", "padre de todos los creyentes").
-Este cambio de nombre significa que la bendición de Abraham aunque es vertical dada por Dios tiene el propósito de ser conducida horizontalmente a todo el pueblo de creyentes, tener la bendición de Abraham no significa ser excelso y grande en comparación con los demas sino canal de bendición para una multitud.

2-Lot significa “El rostro cubierto” transmite la idea de cobertura alguien que esta bajo una autoridad humana, quien esta a la sombra de alguien bendecido y en cuanto se separa un poquito empieza a ver sus carencias y es que la bendicion vertical es mejor que la horizontal.

3-Isaac significa “Aquel que hará reir” algunos creen erróneamente que este es uno de los pocos nombres de personajes sagrados que no esta relacionado con la fe ¿Pero acaso la risa y la felicidad no es una bendición de Dios? Un santo triste es un triste santo. Dios no necesitó cambiarle el nombre al hijo de Abraham, pero el debió de llorar mucho cuando en su propia casa se le burlaban, su mama le daba autoestima y su hermano mayor se la quitaba.

La edad no es garantía de bendición y a menudo se convierte en canal de menosprecio y de burla a los jóvenes, la burla y el menosprecio dan a luz a la falta de respeto y eso no se puede consentir en una familia.


1 Timoteo 4:13 No permitas que nadie menosprecie tu juventud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza



4-Esau viene del hebreo “sea” que significa “piel de cordero” su apariencia mas viril que la de su hermano Jacob había gustado a su padre y por tanto era su favorito, pero su desinterés por la bendición vertical era un problema insalvable para con Dios, vivía el día a día y esta gente es fácil de suplantar y contentar con un plato de lentejas venden a su padre y a su madre, sin bendición vertical el no llegó a ser un cordero solo tenia de cordero la piel y el vello.




5-Jacob significa “suplantador” porque así lo interpreta la biblia y así actuó en su relación con su hermano, pero en el hebreo literalmente significa “la mano en el talon” claro que el talón era el de su hermano, la bendición la de su hermano, el terminó suplantándolo, esa lucha trajo tristeza a la casa de su padre y Dios le cambió el nombre llamándole ISRAEL «El que lucha con Dios» (Génesis, 32:28-30) Reina-Valera 1960 (RVR1960)

28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel;[a] porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.
29 Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.
30 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel;[b] porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.
-La idea, queridos, de estos cinco nombres es que la verdadera fuente de la bendición es VERTICAL, es Dios quien bendice y es con El que tenemos que solucionar nuestros problemas, Lot y Esau PERDIERON LO QUE RECIBIERON HORIZONTALMENTE ….


 Por eso Dios se llama el

“Dios de Abraham y de Isaac y de Jacob”





Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien;

-En un momento dado podría parecernos que el padre de la fe perdió parte de la bendición cuando su sobrino escogió visiblemente la mejor parte.

Génesis 13:1-13Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Abram y Lot se separan

13  Subió, pues, Abram de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer, con todo lo que tenía, y con él Lot.
Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro.
Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hacia Bet-el, hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Bet-el y Hai,
al lugar del altar que había hecho allí antes; e invocó allí Abram el nombre de Jehová.
También Lot, que andaba con Abram, tenía ovejas, vacas y tiendas.
Y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos, pues sus posesiones eran muchas, y no podían morar en un mismo lugar.
Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abram y los pastores del ganado de Lot; y el cananeo y el ferezeo habitaban entonces en la tierra.
Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos.
¿No está toda la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí. Si fueres a la mano izquierda, yo iré a la derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda.
10 Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Zoar, antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra.
11 Entonces Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán; y se fue Lot hacia el oriente, y se apartaron el uno del otro.
12 Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma.
13 Mas los hombres de Sodoma eran malos y pecadores contra Jehová en gran manera.

-Abram no fue mas ambicioso que Lot, el fue el primero en poner final al altercado (pelea) su ofrecimiento fue muy generoso. Parecería que esa falta de ambición le haría perder algo de la bendición…. pero la bendición que Abram tenía era vertical y Lot no se la podía quitar.

¿Ha notado en su biblia que Dios aun no había cambiado el nombre de ABRAHAM? Fue el gesto de ceder ante la ambición de su sobrino lo que le dio un cambio de identidad ante Dios.

Génesis 17Reina-Valera 1960 (RVR1960)

La circuncisión, señal del pacto

17  Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera.
Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo:
He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes.
Y no se llamará más tu nombre Abram,[a] sino que será tu nombre Abraham,[b] porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
Y te multiplicaré en gran manera, y haré naciones de ti, y reyes saldrán de ti.
Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu descendencia después de ti.
Parece que todos anhelaban ahora las bendiciones de Abraham ¿de quien es esa bendición? Si es vertical entonces es de aquel a quien Dios se la da como canta ahora el grupo Favorday





-En otro momento de la historia Isaac llegó como el preferido de Sara. Pero su hermano de mayor edad competía menospreciándolo y burlándose de el con la ayuda de la esclava Agar, tampoco parecía haber espacio para los dos hijos de Abraham otra vez parecía haber cierta perdida de bendición pero Dios habló a Abraham.

Génesis 21:8

Y creció el niño, y fue destetado; e hizo Abraham gran banquete el día que fue destetado Isaac.
Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac.
10 Por tanto, dijo a Abraham: Echa a esta sierva y a su hijo, porque el hijo de esta sierva no ha de heredar con Isaac mi hijo.
11 Este dicho pareció grave en gran manera a Abraham a causa de su hijo.
12 Entonces dijo Dios a Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijere Sara, oye su voz, porque en Isaac te será llamada descendencia.
13 Y también del hijo de la sierva haré una nación, porque es tu descendiente.
14 Entonces Abraham se levantó muy de mañana, y tomó pan, y un odre de agua, y lo dio a Agar, poniéndolo sobre su hombro, y le entregó el muchacho, y la despidió. Y ella salió y anduvo errante por el desierto de Beerseba.
Parece que Abraham perdió parte de la bendición que había recibido pero su bendición era vertical, parece que Ismael perdió parte de la bendición pero también era vertical lo que Dios tenia para el, y parece que Sara al ser mas ambiciosa que Agar consiguió mas bendición para su propio hijo, pero la bendición de Isaac también era vertical y venia del Dios de Isaac.

Esta familia parecía a la de Falcon crest ambiciones, burlas. Repartos de herencias, altercados de gente rica y sus respectivos entornos….”Unos pierden y otros ganan” pero no se equivoque la BENDICION DE DIOS ES VERTICAL.

Abraham intentó complacer a Sara y darle un hijo pero no pudo asimismo Sara tampoco pudo darle un hijo a su esposo pero en esto entra la esclava y parece que el problema se ha arreglado, se equivoca, llega el Angel de Dios y le dice a Abraham que su esposa Sara le dará un hijo y que tendrá dos. Cuando creemos que podemos solucionar horizontalmente nuestro problema de bendición latente en espera lo que hacemos es crear otro problema.

Ahora el Dios de Isaac le da GEMELOS al hijo de Abraham (ya no esta Agar ni Ismael para burlarse de el) …. Pero otra vez la ambición y el altercado dispuestos a luchar por la bendición de Dios.



 Génesis 25:21-27Reina-Valera 1960 (RVR1960)

21 Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.
22 Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová;
23 y le respondió Jehová:
    Dos naciones hay en tu seno,
    Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas;
    El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo,
    Y el mayor servirá al menor. m
24 Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre.
25 Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú.
26 Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob.[a] Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz.

Esaú vende su primogenitura

27 Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas.
27 Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas.
28 Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.
29 Y guisó Jacob un potaje; y volviendo Esaú del campo, cansado,
30 dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom.[b]
31 Y Jacob respondió: Véndeme en este día tu primogenitura.
32 Entonces dijo Esaú: He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura?
33 Y dijo Jacob: Júramelo en este día. Y él le juró, y vendió a Jacob su primogenitura.
34 Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.
El hombre es un ser dependiente de bendición, a menudo la encontramos horizontalmente Abraham la pasó a su hijo Isaac y este a su hijo Jacob (Lot Ismael y Esau) fueron cayendo por ambición por menosprecio y por desprecio de la bendición vertical que solo la da Dios, ahora la única bendición que permanece y trae vida eterna esta unida a un solo nombre “JESUS”…..”JESUS”…..”JESUS”….No dejes de oir esta cancion y esta letra no siga el camino de Lot Ismael y Esau después de haber estado tan cerca de la bendicion vertical ahora tan lejos.
Mamerto Martinez canta “No se menciona su nombre”


 Que el Dios de Abraham de Isaac y Jacob les bendiga verticalmente.