lunes, 2 de noviembre de 2015

“LAS SIETE LLAVES DEL REINO”

“LAS SIETE LLAVES DEL REINO”





Saludos amigos y hermanos, como habíamos prometido aquí estamos, después de revelar la primera y mas exclusiva llave del reino “LA LLAVE DE DAVID” cuyo mayor secreto fue también su mayor joya “LA LEY REAL” una parte selecta del libro de Moisés (Misné según Strong admite en muchos otros textos no la idea de una duplicación de la totalidad del libro de Moises sino solo una parte de ella una mitad distinguida de la otra parte por el rey).
Históricamente fue Maimónides el gran rabino judío que estableció el libro de Moisés como un conjunto de 613 mandamientos de los que si los separamos en las dos mitades MORAL BENDICIONES - CEREMONIAL MALDICIONES nos deja UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS Y LEYES QUE HAN SOBREVIVIDO EN EL NUEVO PACTO y otros que fueron anulados en la cruz por el Mesias.

Colosenses 2:14Reina-Valera 1960 (RVR1960)

14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
Claro ni Maimonides ni ningún rabino judío se atrevería ha hacer una división semejante en cuanto a la vigencia de las leyes del libro de Moisés, por eso es importante admitir que Jesús de Nazaret abrió con esa llave las escrituras y estableció como ley eterna solo “LA LEY REAL” anulando otros decretos de Moisés relacionados con las maldiciones y con sacrificios y tipos ya cumplidos en el evangelio.

Aunque solo Jesús tiene esta “LLAVE DE DAVÍD” si tenemos la joya de la “LEY REAL” y eso es la mejor noticia que podía llegar a todo amante de las escrituras.

Con esa llave Jesus abre las puertas del cielo, oigamos esa canción profetica mientras continuamos con esta poderosa y útil enseñanza para nostros.




Como yo realicé un estudio personal de estos 613 mandamientos de la ley de Moisés y pude descubrir estos 190 mandamientos morales que Jesús no anuló en la cruz (no encontrara esta lista en ningún otro lugar que en mi pagina de principios divinos), por supuesto que los mandamientos sobre el sábado a la luz de Jesús son bien diferente que como el pueblo judío los vivía temiendo las leyes de pena de muerte que ya Cristo quitó en la cruz, hoy como creyentes deberíamos de tener bien clara y definida la LEY REAL que es completamente compatible con el evangelio del nuevo pacto.....y así saber sin discusión que mandamientos si y cuales no del escrito sagrado de los hebreos son aun vigente y como debemos interpretarlos.



MANDAMIENTOS MORALES Y VIGENTES DEL LIBRO DE MOISES (PERTENECIENTES A LA LEY REAL).

1                   Procreación – “Creced y multiplicaos” (Génesis 1, 28)
1.                                   Creer en el Todopoderoso (Éxodo 20, 2)
2.                                   No creer en otra divinidad que no sea YHWH (Éxodo 20, 3)
3.                                   No hacer una imagen tallada (Éxodo 20, 4)
4.                                   No postrarse en adoración de ídolos (Éxodo 20, 5)
5.                                   No adorar un ídolo de la manera en que se adora (Éxodo 20,
6.                                   No tomar (jurar) en vano el Nombre de YHWH (Éxodo 20, 7)
7.                                   Recordar el día de Shabat para santificarlo (Éxodo 20, 8)
8.                                   No hacer ningún trabajo en el Shabat (Éxodo 20, 10)
9.                                   Honrar al padre y a la madre de uno (Éxodo 20, 12)
10.                            No asesinar (Éxodo 20, 13)
11.                            No adulterar (Éxodo 20, 13)
12.                            No robar [No secuestrar a un israelita] (Éxodo 20, 13), (Deu,  24, 7), (Éxo,  21, 16)
13.                            No dar falso testimonio (Éxodo 20, 13)
14.                            No desear las posesiones de otros (Éxodo 20, 14)
15.                            No hacer una imagen en forma humana humana (Éxodo 20, 20)
16.                            No golpear al padre o madre de uno (Éxodo 21, 15)
17.                            No oprimir al extranjero en asuntos de valor monetario (Éxodo 22, 20)
18.                            No afligir al huérfano ni a la viuda (Éxodo 22, 21)
19.                            Prestarle dinero al pobre (Éxodo 22, 24)
20.                            No demandar de un pobre que no puede pagar su deuda (Éxodo 22, 24)
21.                            No hacer negocio en base a un préstamo con intereses (Éxodo 22, 24)
22.                            No maldecir a un juez (Éxodo 22, 27)
23.                            No maldecir a Elohim (blasfemia) (Éxodo 22, 27), (Levítico 24, 16)
24.                            No maldecir a un gobernante de tu pueblo (Éxodo 22, 27)
25.                            No separar del producto un orden impropio (Éxodo 22, 28)
26.                            No escuchar a un litigante en corte cuando su oponente está ausente (Éxodo 23, 1)
27.                            Un pecador no debe dar testimonio (Éxodo 23, 1)
28.                            No seguir a una mayoría de uno en un caso capital (Éxodo 23, 2)
29.                            Un juez no debe seguir ciegamente la opinión de un juez mayor ni de la mayoría (Éxodo 23, 2)
30.                            Ayudar a descargar la carga de otra persona (Éxodo 23, 5)
31.                            No pervertir la justicia para un pecador (Éxodo 23, 6)
32.                            No decidir un caso capital basados en probabilidades (Éxodo 23, 7)
33.                            Un juez no debe recibir cohecho (soborno) (Éxodo:23:8), (Deut,  27, 25)
34.                            Dejar libre sin cosechar todo el producto de la tierra en el año séptimo (shemitah) (Éxodo 23, 11)
35.                            Reposar en el día de Shabat (Éxodo 23, 12)
36.                            No jurar por un ídolo (Éxodo 23, 13)
37.                            No extraviar a los israelitas hacia la idolatría (Éxodo 23, 13)
38.                            No hacer alianza con las siete naciones a ser extirpadas, ni con ningún adorador de ídolos (Éxodo 23, 23-23)
39.                            No dejar que los adoradores de ídolos se establezcan en nuestra tierra (Éxodo 23, 33)
40.                            Devolver la propiedad robada (Levítico 5, 23)
41.                            La prohibición sobre descubrir la desnudez del padre de uno (Levítico 18, 7)
42.                            La prohibición sobre descubrir la desnudez de la madre de uno (Levítico 18, 7)
43.                            La prohibición de intimidad conyugal la esposa del padre de uno aun si ella no es su madre (Levítico 18, 8)
44.                            No descubrir la desnudez de la hermana de uno, si es su hermana de cualquier modo (Levítico 18, 9)
45.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con la hija de un hijo de uno (Levítico 18, 10)
46.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con la hija de una hija de uno (Levítico 18, 10)
47.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con una hija (Levítico 18, 10)
48.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con una hermana del padre de uno que es la hija de la esposa del padre de uno (Levítico 18, 11)
49.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con una hermana del padre de uno (Levítico 18, 12)
50.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con una hermana de la madre de uno (Levítico 18, 13)
51.                            La prohibición de relaciones carnales con el hermano del padre de uno (Levítico 18, 14)
52.                            La prohibición sobre intimidad conyugal con la esposa de un hermano del padre de uno (Levítico 18, 14)
53.                            La prohibición de relaciones conyugales con la esposa de un o hijo de uno (Levítico 18, 15)
54.                            La prohibición de relaciones conyugales con la esposa de un hermano de uno (Levítico 18, 16)
55.                            La prohibición de relaciones conyugales con una mujer y su hija (Levítico 18, 17)
56.                            La prohibición de relaciones conyugales con una mujer y la hija de su hijo (Levítico 18, 17)
57.                            La prohibición de relaciones conyugales con una mujer y la hija de su hija (Levítico 18, 17)
58.                            La prohibición de relaciones conyugales con dos hermanas mientras ambas viven (Levítico 18, 18)
59.                            La prohibición de relaciones conyugales con una mujer menstruante (Levítico 18, 19)
60.                            No dar a ninguno de nuestros hijos al ídolo Mólekh (Levítico 18, 21)
61.                            La prohibición de relaciones carnales con cualquier varón (Levítico 18, 22)
62.                            La prohibición de relaciones carnales con animales (Levítico 18, 23)
63.                            La prohibición de relaciones carnales de una mujer con un animal (Levítico 18, 23)
64.                            La mitzvah de reverencia por el padre y la madre (Levítico 19, 3)
65.                            No extraviarse tras la adoración de ídolos en pensamiento o palabra (Levítico 19, 4)
66.                            No hacer un ídolo, para uno mismo ni para otros (Levítico 19, 4)
67.                            El precepto de dejar los rebuscos de la cosecha para los pobres (Levítico 19, 10)
68.                            No amontonar gavillas de grano que cayeron durante la cosecha al suelo (Levítico 19, 9)
69.                            El precepto de dejar una parte de la viña sin cosechar, para los pobres (Levítico 19, 10)
70.                            La prohibición de cosechar absolutamente todo el fruto de una viña (Levítico 19, 10)
71.                            El precepto de dejar uvas que se caen al suelo en una viña, para los pobres (Levítico 19, 10)
72.                            La prohibición de recoger las uvas que caen al suelo en una viña (Levítico 19, 10)
73.                            La prohibición de robar cualquier cosa de valor (Levítico 19, 11)
74.                            No negar cuando está en nuestra posesión algo de valor que pertenece a otro (Levítico 19, 11)
75.                            No jurar en una negación falsa en cuanto a algo de valor (Levítico 19, 11)
76.                            La prohibición contra jurar falsamente (Levítico 19, 12)
77.                            No retener incorrectamente la propiedad de otra persona (Levítico 19, 13)
78.                            La prohibición contra cometer robo (Levítico 19, 13)
79.                            No se debe retrasar el pago de un asalariado (Levítico 19, 13)
80.                            La prohibición de maldecir a un israelita, sea hombre o mujer (Levítico 19, 14)
81.                            No hacer tropezar a una persona confiada mediante consejo extraviante (Levítico 19, 14)
82.                            No pervertir la justicia en un juicio civil (Levítico 19, 15)
83.                            No honrar a una persona eminente en un juicio (Levítico 19:15)
84.                            El precepto de que un juez debe hacer juicio con justicia (Levítico 19, 15)
85.                            La prohibición sobre chismear calumniosamente (Levítico 19, 16)
86.                            No quedarse impasible cuando se derrama la sangre de alguien (Levítico 19, 16)
87.                            La prohibición contra odiar a los hermanos de uno (Levítico 19, 17)
88.                            El deber religioso de reprender a un compañero israelita por conducta impropia (Levítico 19, 17)
89.                            La prohibición contra avergonzar a un israelita (Levítico 19, 17)
90.                            La prohibición contra tomar venganza (Levítico 19, 18)
91.                            La prohibición contra sostener un enojo (Levítico 19, 18)
92.                            El precepto del afecto por un semejante israelita (Levítico 19, 18)
93.                            No comer o beber a la manera del glotón o el borracho (Levítico 19, 26)
94.                            La prohibición contra practicar augurios (adivinación) (Levítico 19, 26)
95.                            La prohibición contra la práctica de conjurar (Levítico 19, 26)
96.                            La prohibición contra actuar como un ‘ov (un médium) (Levítico 19, 31)
97.                            No funcionar como un yid’oni, un tipo de brujo (Levítico 19, 31)
98.                            La mitzvah de honrar a los eruditos sabios (Levítico 19, 32)
99.                            La prohibición contra engañar con cualquier tipo de medidas (Levítico 19, 35)
100.                     El precepto de que las balanzas, pesos y medidas deben ser correctas (Levítico 19:36)
101.                     La prohibición contra maldecir al padre o la madre de uno (Levítico 20, 9)
102.                     Llamentar, por un pariente cercano fallecido (Levítico 21, 3)
103.                     Que a un kohén se le prohíbe casarse con una desvergonzada (una mujer sin moral) (Levítico 21, 7)
104.                     Que a un kohén se le prohíbe casarse con una mujer profanada (Levítico 21, 7)
105.                     Que no debemos causar defectos notables en animales consagrados (Levítico 22, 21)
106.                     No castrar a ninguna criatura de todas las especies animales (Levítico 22, 24)
107.                     el precepto de que una ofrenda animal debe ser de al menos ocho días de edad (Levítico 22, 27)
108.                     La prohibición contra inmolar ritualmente un animal y su cría el mismo día (Levítico 22, 28)
109.                     No hacer nada por lo que pueda profanarse el Nombre Divino entre los hombres (Levítico 22, 32)
110.                     La mitzvah de santificar el Nombre del Todopoderoso (Levítico 22, 32)
111.                     El precepto de efectuar justicia entre comprador y vendedor (Levítico 25, 14)
112.                     La prohibición contra perjudicar a alguien al comprar y vender (Levítico 25, 14)
113.                     La prohibición contra oprimir a un israelita con palabras (Levítico 25, 17)
114.                     La prohibición contra vender un campo permanentemente en la tierra de Israel (Levítico 25, 23)
115.                     El precepto de devolver la tierra a su dueño original en el jubileo (Levítico 25, 24)
116.                     El precepto de redimir tierra de herencia en una ciudad amurallada dentro de un año (Levítico 25, 29)
117.                     La prohibición contra prestar con intereses (Levítico 25, 37)
118.                     Que no debemos hacer que un siervo hebreo haga trabajo degradante como un esclavo pagano (Levítico 25, 39)
119.                     No poner a un siervo hebreo a trabajar en trabajos duros (Levítico 25, 43)
120.                     La prohibición contra postrarse ante una figura de piedra (Levítico 26, 1)
121.                     El precepto de uno que hace voto por la valoración de una persona, que debe pagar el precio prescrito (Levítico 27, 2)
122.                     El precepto de confesión de pecados (Números 5, 6)
123.                     No desear lo que pertenece al nuestro prójimo (Deuteronomio 5, 18)
124.                     El precepto de la unicidad de YHWH (Deuteronomio 6, 4)
125.                     El precepto de amar a YHWH (Deuteronomio 6, 5)
126.                     El precepto estudiar Torah (Deuteronomio 6, 7)
127.                     No formar lazos matrimoniales con adoradores de ídolos (Deuteronomio 7, 3)
128.                     No derivar beneficio de cualquier adorno de ídolos (Deuteronomio 7, 25)
129.                     No tener en nuestra posesión ningún objeto de idolatría, ni derivar beneficio de él (Deuteronomio 7, 26)
130.                     El precepto de bendecir al Todopoderoso por el alimento que recibimos (Deuteronomio 8, 10)
131.                     El precepto de amar a los conversos (Deuteronomio 10, 19)
132.                     El precepto de temor reverente por YHW (Deuteronomio 10, 20)
133.                     El precepto de oración al Todopoderoso (Deuteronomio 10, 20)
134.                     La mitzvah (precepto o buena obra) de asociarse con eruditos de la Torah y adherirse a la Torah (Deuteronomio 10, 20)
135.                     No borrar escritos sagrados, ni destruir los templos de adoración sagrada (Deuteronomio 12, 4)
136.                     Que una persona incitada a la adoración de ídolos no debe abstenerse de hablar contra el incitador (Deuteronomio 13, 9)
137.                     No incitar a un israelita hacia la adoración de ídolos (Deuteronomio 13, 12)
138.                     El precepto de examinar bien a los testigos (Deuteronomio 13, 15)
139.                     No derivar beneficio de la riqueza de una ciudad que se ha extraviado tras la idolatría (Deuteronomio 13, 18)
140.                     La prohibición contra ataviarse como lo hacen los adoradores de ídolos (Deuteronomio 14, 1)
141.                     No causarse heridas a causa de un muerto (Deuteronomio 14, 1)
142.                     El precepto de perdonar dinero debido en el séptimo año (Deuteronomio 15, 3)
143.                     No abstenerse de sostener a un pobre y darle lo que necesita (Deuteronomio 15, 7)
144.                     La mitzvah de caridad (Deuteronomio 15, 8)
145.                     Que no debemos evadir dar un préstamo al pobre a causa de la shemitah (año séptimo) (Deuteronomio 15, 9)
146.                     No enviar con las manos vacías a un siervo hebreo cuando salga libre (Deuteronomio 15, 13)
147.                     El precepto de dar un bono a un siervo hebreo en su liberación (Deuteronomio 15, 14)
148.                     La prohibición contra la práctica de la adivinación (Deuteronomio 18, 10)
149.                     No practicar la hechicería (Deuteronomio 18, 10)
150.                     La prohibición contra emplear amuletos (Deuteronomio 18, 10)
151.                     No consulta a adivinos, hechiceros etc (Deuteronomio 18, 10)
152.                     La prohibición contra consultar un yid’oni, (un tipo de brujo) (Deuteronomio 18, 10)
153.                     La prohibición contra hacer una consulta a los muertos (Deuteronomio 18, 10)
154.                     El precepto de hacer caso a todo profeta, en toda generación, siempre que éste no cambie nada en los preceptos de la Torah (Deuteronomio 18, 15)
155.                     La prohibición de falsos profetas (Deuteronomio 18, 20)
156.                     La prohibición contra profetizar en el nombre de un ídolo (Deuteronomio 18, 20)
157.                     No abstenerse de dar muerte a un falso profeta, y no temerle (Deuteronomio 18, 22)
158.                     El precepto de preparar seis ciudades de refugio (Deuteronomio 19, 3)
159.                     La prohibición contra mudar los linderos (Deuteronomio 19, 14)
160.                     No pasar juicio basado en la palabra de un solo testigo (Deuteronomio 19, 15)
161.                     No destruir árboles frutales al has un asedio -y también en cualquier destrucción innecesaria incluida en la prohibición (Deuteronomio 20, 19)
162.                     El precepto de la ley de colgar a alguien después de su ejecución, cuando se requiera (Deuteronomio 21, 22)
163.                     Que alguien colgado no debe dejarse hasta le otro día en el paredón, etc,  (Deuteronomio 21, 23)
164.                     El precepto de entierro para alguien ejecutado por orden de la corte, y así para toda persona muerta (Deuteronomio 21, 23)
165.                     El deber religiosos de devolver a su dueño un objeto perdido (Deuteronomio 22, 1)
166.                     No hacerse de la vista larga ante un objeto perdido (Deuteronomio 22, 3)
167.                     No dejar la bestia de su prójimo bajo su carga (Deuteronomio 23, 4)
168.                     El precepto de levantar una carga de un israelita (Deuteronomio 23, 4)
169.                     El precepto de casarse con una mujer (Deuteronomio 22, 13)
170.                     Que no debe haber “rameras” en Israel, ninguna mujer que tenga intimidad conyugal fuera del matrimonio (Deuteronomio 23, 18)
171.                     No dar tomar prestado con intereses de un israelita (Deuteronomio 23, 20)
172.                     El deber religioso de cumplir todo lo que salga de los labios de uno (Deuteronomio 23, 24)
173.                     Que un hombre asalariado no debe meter las uvas de su prójimo en su canasto (Deuteronomio 23, 25)
174.                     Que un hombre asalariado no debe meter la hoz al grano en espiga de su prójimo (Deuteronomio 23, 25)
175.                     Que un asalariado no debe comer de la cosecha de su patrón durante el trabajo (Deuteronomio 23, 26)
176.                     Que un recién casado no debe ser alejado de su hogar por mucho tiempo durante todo el primer año de matrimonio (Deuteronomio 24, 5)
177.                     El precepto de que un recién casado debe regocijarse con su esposa en su primer año (Deuteronomio 24, 5)
178.                     No tomar en prenda ningún objeto que se use en preparar alimento sostenedor de vida,  (Deuteronomio 24, 6)
179.                     No eliminar señales de la afección tzara’at (una afección de la piel) (Deuteronomio 24, 8)
180.                     No tomar en prenda por la fuerza un objeto de un deudor (Deuteronomio 24, 10)
181.                     No retener una prenda de su dueño cuando éste la necesite (Deuteronomio 24, 12)
182.                     El deber religioso de devolver un objeto tomado en prenda a su dueño cuando lo necesite (Deuteronomio 24, 13)
183.                     El precepto de darle a un asalariado su paga debida en su día -cuando se la ganó (Deuteronomio 24, 15)
184.                     No pervertir la justicia con relación a un prosélito o un huérfano (Deuteronomio 24, 17)
185.                     No tomar nada en prenda de una viuda (Deuteronomio 24, 17)
186.                     El precepto de dejar gavillas que han quedado olvidadas,  (Deuteronomio 24:19)
187.                     No tomar una gavilla de grano olvidada o una frutar de árbol olvidada (Deuteronomio 24, 19)
188.                     No poner bozal un animal doméstico durante su trabajo (Deuteronomio 25, 4)
189.                     El deber religioso de salvar a una persona perseguida por un matador (Deuteronomio 25, 12)
190.                     Que no debemos tener con nosotros balanzas o pesas deficientes aun si no pensamos utilizarlas en comercio (Deuteronomio 25, 13)

Emaús se encontraba a solo 11 kilómetros de Jerusalén mientras dos discípulos huían hacia su casa, inquietos sobre noticias que no creían, un hombre cuyos ojos aun siendo luna llena no habían alcanzado a reconocer aparece en el camino y se inicia un dialogo.

Este hombre no era uno cualquiera sino el Mesías LEVANTADO POR DIOS (ELIAQUIN) A QUIEN DIOS HABIA PUESTO LA LLAVE DE DAVID SOBRE SU HOMBRO.

Mientras leemos el siguiente texto oigamos esta conocida canción




Lucas 24: 13 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén.
14 E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido.
15 Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.
16 Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.
17 Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?
18 Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días?
19 Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo;
20 y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.
21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
22 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro;
23 y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.
24 Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.
25 Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho!
26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?
27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras GRAFAIS  lo que de él decían.
28 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos.
29 Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.
30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.
31 Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista.
32 Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras GRAFAS?
33 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos,
34 que decían: Ha resucitado el Señor verdaderamente, y ha aparecido a Simón.
35 Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y cómo le habían reconocido al partir el pan.

Jesús se aparece a los discípulos

36 Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
37 Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu.
38 Pero él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos?
39 Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.
40 Y diciendo esto, les mostró las manos y los pies.
41 Y como todavía ellos, de gozo, no lo creían, y estaban maravillados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer?
42 Entonces le dieron parte de un pez asado, y un panal de miel.
43 Y él lo tomó, y comió delante de ellos.
44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
45 Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras GRAFAS;
46 y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
47 y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.
48 Y vosotros sois testigos de estas cosas.
49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto.
Este Mesías que Dios levantó (ELIAQUIN) USO LA LLAVE DE DAVID QUE SOLO EL PUEDE USAR.
1.  Sus ojos fueron abiertos, v.31
2.  Les abría las Escrituras, v.32
3.  Les abrió el entendimiento de las Escrituras, v.45
Y ¿Cómo lo hizo? El usó la llave de David y aun están en su poder, el nos mandó a predicar el evangelio pero el sigue siendo el único capaz de abrir oídos incrédulos, escrituras cerradas y mentes cerradas.
Apocalipsis 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
-Como cristiano no solo creo que toda la biblia es inspirada por Dios sino también creo que es un libro cerrado si el Mesías no lo abre hacia nosotros con la llave de David.
¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y cuando nos abría las Escrituras? (Lucas 24:32)




2-LA SEGUNDA LLAVE ES LA DEL CONOCIMIENTO QUE NOS HABILITA PARA ENTRAR EN EL REINO DE DIOS.
Lucas 11:52-53

Ay de vosotros, intérpretes de la ley!, porque habéis quitado la llave del conocimiento; vosotros mismos no entrasteis, y a los que estaban entrando se lo impedisteis.
Cuando salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarle en gran manera, y a interrogarle minuciosamente sobre muchas cosas,.

Cuando Jesús dijo estas cosas los maestros de la ley y los fariseos se llenaron de ira y comenzaron a molestarle con muchas preguntas tendiéndole trampa para cazarle en alguna palabra…..si Jesús no responde bien esto le habría deshabilitado como el hijo de David.

3-LA LLAVE QUE CIERRA POR DENTRO Y POR FUERA. Esta es Una alusión a la posición de algunos lideres religiosos que no se esfuerzan por alcanzar el conocimiento del evangelio y cortos con esto impiden desde su posición de autoridad el que otros lo alcancen , de esta manera CIERRAN DESDE FUERA IMPIDIENDO LA ENTRADA
 Use de esta llave para abrir a la búsqueda de estas llaves de conocimiento y luche con aquellos que cierran este conocimiento.

Mateo 23:13 Pero, ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres, pues ni vosotros entráis, ni dejáis entrar a los que están entrando.

4-LA LLAVE DE LA LIMPIEZA INTERNA

Lucas 11:39 Pero el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de afuera del vaso y del plato; pero por dentro estáis llenos de robo y de maldad.

5-LA ETICA BASADA EN LA JUSTICIA Y EL AMOR. Cuando nos refugiamos en los ritos ceremoniales muy a menudo menos preciamos lo más importante de la ley.



Lucas 11:42 Mas ¡ay de vosotros, fariseos!, porque pagáis el diezmo de la menta y la ruda y toda clase de hortaliza, y sin embargo pasáis por alto la justicia y el amor de Dios; pero esto es lo que debíais haber practicado sin descuidar lo otro.

Mateo 23:23Jubilee Bible 2000 (Spanish) (JBS)

23  ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejasteis lo que es lo más importante de la ley: el juicio y la misericordia y la fe; esto era necesario hacer, y no dejar lo otro.
6-LA LLAVE DEL PERDON.

Juan 20:23 A quienes perdonéis los pecados, éstos les son perdonados; a quienes retengáis los pecados, éstos les son retenidos.


7- LA LLAVE DE LA ORACIÓN

Mateo 7:7 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
-Es bueno distinguir estas llaves, pero es mucho mejor saber utilizarlas, nuestras vidas están llenas de OPORTUNIDADES y puertas cerradas que solo podrán ser abiertas através de estas llaves que Jesús ha dado a su Iglesia, muchas luchas espiritualmente son estériles intentos para forzar que terminaran en derrotas y desánimos…..óigalo bien Jesús nos ayuda solo si usamos las llaves como ilustra esta historia con la que cierro este estudio.



LA LLAVE QUE ABRE LA PUERTA



Tres hombres se unieron cuando se dirigían aun reino muy lejano, los motivos por los que querían ir eran muy diferentes pero de la misma intensidad todos añoraban cruzar la puerta de aquel majestuoso reino.
Después de mucho andar palparon de cerca su anhelo ya casi hecho realidad; se encontraban frente a la puerta que les permitiría entrar solo que frente a ella se encontraba un viejo guerrero que la custodiaba, notaron que la puerta era extremadamente alta media unos diez metros aproximadamente, también notaron que era muy ancha y pesada prácticamente inamovible.
Mirándose a la cara comentaron es ilógico que intentemos entrar por la fuerza ese hombre que custodia parece ser un guerrero muy experimentado y aunque los tres lucháramos contra el lograría vencernos además si lográramos vencerlo como haríamos para abrir esa gran puerta.  Después de pensarlo decidieron acercarse y conversar de maneras pacifica con el guardián y preguntarle acerca de la forma en que ellos podrían entrar, el hombre les dijo que les permitiría a cada uno hacer un intento individual de atravesar la puerta y los ayudaría a cada uno en cuanto le fuera posible.
Así el primero de ellos pensó que podría pasar por encima de los diez metros de longitud de la puerta y busco unas ramas que le sirvieran de escalera el guardián lo ayudo a conseguirlas y colocarlas frente al puerta, el hombre emprendió el acenso pero a mitad del camino las ramas se rompieron haciendo que fallara en su intento.
Era el turno del segundo este pensó que podía derribarla así que se hizo de un gran tronco fuerte y pesado que le permitiría causar un gran impacto en la puerta pero ni aun con la ayuda del guardián pudo mover ni un milímetro al puerta de su lugar.
El tercer hombre no tenia ningún plan y mirando al guardián le dijo estoy convencido que la única forma de abrir la puerta es teniendo la llave que la abre y estoy seguro que tu puedes ayudarme a encontrarla, el guardián callo por un momento y recordó su promesa de ayudarlos en lo que le fuera posible después de sonreírse le dijo precisamente la tengo aquí debajo de mi armadura y de luego de sacarla se la entrego y aquel hombre pudo entrar.
Así como esa pequeña llave pudo abrir esa gran puerta que impedía que los sueños de aquellos hombres se cumplieran es nuestra fe en las llaves que Jesús nos dio que se abren las puertas.

Pastor Sergio Sanchez Garrido

viernes, 30 de octubre de 2015

“LA LLAVE DE DAVÍD”

LA LLAVE DE DAVÍD”

 En el mal llamado viejo testamento hebreo aparece el termino llave en solo dos ocasiones (una de ellas en sentido literal Jueces 3:25 y la otra Isaías 22:22 en sentido espiritual).

25 Y habiendo esperado hasta estar confusos, porque él no abría las puertas de la sala, tomaron la llave y abrieron; y he aquí su señor caído en tierra, muerto.

22 Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.


4668. חַתֵּפְ מַ maftéakj; de 6605; abridor, i.e. llave:—llave.

La llave también era de madera y tenía clavijas que se correspondían con las de la cerradura.
Cuando se la insertaba en el agujero o ranura, levantaba las clavijas de modo que se podía mover la barra y la puerta se abría.  No giraban en el agujero,sino actuaba como palanca para levantar las clavijas.

Algo que es importante para nosotros es el cerrojo de los tiempos bíblicos su nombre viene de “NAAL” literalmente “ATAR” pues la llave no giraba como las llaves nuestras sino que ejercían palancas sobre pestillos con tiras de cuero o sogas, de tal suerte que los términos abrir y desatar y cerrar y atar hacian referencia a este tipo de cerraduras.



Es muy conocido que Jesús hablo no solo de un REINO que se acercaba sino de un reino que tenia llaves (metafóricamente podía abrir puertas)

Mateo 16:19Reina-Valera 1960 (RVR1960)

19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
Ustedes pueden observar el plural no es solo una llave sino varias (plural).
Ahora bien no fue a Pedro a quien dio Jesús las llaves del reino sino a la Iglesia que Jesús edificaría basada en la confesión de Pedro.

Mateo 16:18Reina-Valera 1960 (RVR1960)

18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro,[a] y sobre esta roca[b] edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Footnotes:

a.   Mateo 16:18 Gr. Petros.(piedra pequeña)
b.   Mateo 16:18 Gr. petra.(ROCA)


Antes de entrar en las llaves (plural) del reino nos conviene fijarnos en LA LLAVE DE DAVID” pues esta solo esta al alcance de una sola persona encargada de ello.
David tenia un tesoro guardado con su llave, con el paso del tiempo el tesorero “MAYORDOMO” del rey guardaba y custodiaba con la llave el tesoro mas preciado del reino.


1 Crónicas 29:3Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios:
En tiempos de Ezequías el tesorero Mayordomo se llamaba SEBNA ( SIGNIFICA JOVEN), en 1870 se encontró su tumba, es del tiempo del rey Ezequías en la inscripción se le llama como en la biblia "Que está sobre la casa". Este tesorero fue malo porque no reveló el secreto más valioso que guardaba el tesoro (LO QUE SEGÚN DAVID ERA PARA LA EDIFICACIÓN ESPIRITUAL DE LA CASA DE DIOS) en los momentos que el pueblo mas lo necesitaba, así que Isaías el profeta lo sentenció….
 Isaias 22:15 Jehová de los ejércitos dice así: Ve, entra a este tesorero, a Sebna el mayordomo, y dile:
16 ¿Qué tienes tú aquí, o a quién tienes aquí, que labraste aquí sepulcro para ti, como el que en lugar alto labra su sepultura, o el que esculpe para sí morada en una peña?
17 He aquí que Jehová te transportará en duro cautiverio, y de cierto te cubrirá el rostro.
18 Te echará a rodar con ímpetu, como a bola por tierra extensa; allá morirás, y allá estarán los carros de tu gloria, oh vergüenza de la casa de tu señor.
19 Y te arrojaré de tu lugar, y de tu puesto te empujaré.

Isaías también anunció a su sucesor “ELIAQUIN” que SIGNIFICA "Dios establece [levanta]".

Isaias 22:20 En aquel día llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcías,
Nota- Hilcías era el sumo sacerdote muchos años después y halló un gran descubrimiento en los tesoros del templo “EL LIBRO DE LA LEY”….pero este no era un libro cualquiera sino una “COPIA” selecta y escogida del libro de Moisés que se dividio en dos mitades y la SEGUNDA en BENDICIONES Y MANDAMIENTOS este trabajo que realizó el rey David estaba indicado por MOISES.

Deuteronomio 17:18Dios Habla Hoy (DHH)

18 »Cuando el rey tome posesión del poder, mandará que le hagan una copia escrita de esta enseñanza, tomada del original que está al cuidado de los sacerdotes levitas.



Santiago 2:8 Si en verdad cumplís vosotros la ley real "NOMON BASILIKON", conforme á la Escritura: Amarás á tu prójimo como á ti mismo, bien hacéis: 

"NOMON BASILIKON" Es literalmente la ley del rey,

Moises habia dado instrucciones para que el futuro Rey de Israel realizara una copia

 Deuteronomio 17:18 Y será, cuando se asentare sobre el solio de su reino, que ha de escribir para sí en un libro un traslado "MISNÉ" de esta ley, del original de delante de los sacerdotes Levitas; 

"MISNÉ" en el diccionario de Strong puede interpretarse como COPIA-DOBLE-SEGUNDO-MITAD.



-La Ley de Moisés fue copiada sobre piedras en dos mitades: “LAS BENDICIONES Y LAS MALDICIONES”, antes de llegar a la tierra prometida Moisés tenia la intención de que su libro se dividiera en dos mitades “MISHNE”.
Y esto sucedió cuando ambas mitades se leyeron en los montes de la imagen EBAL (Las maldiciones) y JERIZIM (Las BENDICIONES).

“MISHNE” en el diccionario de Strong puede interpretarse como COPIA-DOBLE-SEGUNDO-MITAD.
Véase por ejemplo los siguientes textos….

Deuteronomio 15:18 No te parezca duro cuando le enviares libre, pues por la mitad “MISHNE” del costo de un jornalero te sirvió seis años; y Jehová tu Dios te bendecirá en todo cuanto hicieres.


-La Ley de Moisés fue copiada sobre piedras en dos mitades “MISHNE”: “LAS BENDICIONES Y LAS MALDICIONES”, antes de llegar a la tierra prometida Moisés tenia la intención de que su libro se dividiera en dos mitades “MISHNE”. David realizó esa obra y la guardó en su tesoro para revelarla justo cuando el templo abriera sus puertas
-Ese libro es una de las joyas mas preciadas del tesoro personal de David
 Santiago 2:8 Si en verdad cumplís vosotros la ley real 
"NOMON BASILIKON", conforme á la Escritura: Amarás á tu prójimo como á ti mismo, bien hacéis: 
"NOMON BASILIKON" Es literalmente la ley del rey… .esa es la LEY QUE SOBREVIVE EN EL EVANGELIO DE JESUCRISTO Y ESA ES LA LEY ETERNA DE DIOS

-Así que la ley real  "es una parte escogida" (misné) del libro de Moisés. Y EL MAL TESORERO SEBNA lo guardaba bajo llave en vez de ponerlo a disposición del pueblo, PARA QUE APRECIARA MAS LA SEGUNDA LEY SEPARADA DE LA PRIMERA

-Jesús fue levantado (ELIAQUIN) DE LA CRUZ ANTES DE HABER PUBLICAMENTE COLGADO SOBRE LA CRUZ LA PRIMERA MITAD DE LA LEY (TODAS LAS MALDICIONES Y PROHIBICIONES CEREMONIALES) que eran contra nosotros por su asociación a las mismas.

Colosenses 2:14La Biblia de las Américas (LBLA)

14 habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros y que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, clavándolo en la cruz.
-De esta manera sabemos que El Reino de Dios es un tesoro escondido, y quien lo haya y lo aprecia entiende que solo una persona tiene la llave de David Jesús de Nazaret

Así que continuamos Dios cambió de tesorero y le puso “la llave de madera sobre su hombro” ESA ES LA CRUZ, a través de la cual podemos desatar las bendiciones y atar las maldiciones....

Isaias 22:21 y lo vestiré de tus vestiduras, y lo ceñiré de tu talabarte, y entregaré en sus manos tu potestad; y será padre al morador de Jerusalén, y a la casa de Judá.
22 Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.
Este cambio del mayordomo de la llave propició un descubrimiento magnifico dentro del tesoro de David guardado con esta llave y que debió de ser entregado junto el resto de los tesoros para el santuario del Señor (el nuevo tesorero) cumplió la voluntad de David de llevar esta copia de la ley real al santuario, para propiciar una gran reforma, que se dio (aunque no completa) en tiempos del Rey Josías.
 El Rey Josías otro buen rey de Judá sacó de allí a través de ELIAQUIN lo que llamamos “LA LEY REAL” UNA COPIA FRAGMENTADA DE LA LEY DE MOISÉS (SIN MALDICIONES NI MANDAMIENTOS CEREMONIALES), lo que propició una gran REFORMA, ES LA LLAVE DEL MESÍAS, la clave de la venida del REINO Y LA BASE DEL EVANGELIO.

Isaías 22:22Jubilee Bible 2000 (Spanish) (JBS)

22 Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.

Por el contexto vemos un cambio de administrador en la casa de David…

Isaias 22:15 Jehová de los ejércitos dice así: Ve, entra a este tesorero, a Sebna el mayordomo, y dile:
En su lugar Dios pone a un tal “ELIAQUIN”

 Isaias 22:20 En aquel día llamaré a mi siervo Eliaquim hijo de Hilcías,
21 y lo vestiré de tus vestiduras, y lo ceñiré de tu talabarte, y entregaré en sus manos tu potestad; y será padre al morador de Jerusalén, y a la casa de Judá.
22 Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.
Eliaquim (tipo de Cristo) se compara con un clavo en lugar seguro; toda su familia dependía de él. En las casas orientales, se ponían en los muros hileras de largas estacas. De estas se colgaban las cosas móviles y los utensilios. Nuestro Señor Jesús es como un clavo en lugar seguro.
Sólo una llave se menciona tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento DESTINADA AL MESIAS Y SOLO A EL (aunque antes de su llegada estaba custodiada en el tesoro del Rey:

Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá. (Isaías 22:22)

Apocalipsis deja en claro que el hombre al que se le dio esta llave fue el mismo Jesús:

Apocalipsis 3:7Jubilee Bible 2000 (Spanish) (JBS)

¶ Y escribe al ángel de la Iglesia que está en Filadelfia: El Santo y Verdadero, que tiene la llave de David; que abre y ninguno cierra; que cierra y ninguno abre, dice estas cosas:

-Si es verdad nosotros no tenemos esa llave pero si tenemos acceso a su tesoro por medio de Cristo, el cual nos fue abierto por la llave de madera que el llevo en su hombro "LA CRUZ".
Solo los hombros de Jesús pudieron llevar aquella llave preciosa pero hay otra cruz para cada uno de nosotros, llaves (plural) que también vale la pena conocer pues son las que nos dan acceso a tesoros del reino y que explicare en próximos aportes.

Hay mas llaves en la biblia pero solo si aprecias el tesoro del Rey y su LEY REAL, si te aprovechas de lo que fue clavado en aquella cruz podrás usar las demás llaves en tu vida y la de tus seres queridos.


       BENDICIONES