martes, 28 de julio de 2015

“LA UNCIÓN”

LA UNCIÓN


En lo natural se ungían a las ovejas como un escudo preventivo, no era para que estuvieran guapas y bien vistas…  en realidad para poder mantenerse dentro del rebaño debían de ser ungidas y no solo una vez sino renovadamente ungidas.

La unción es una necesidad SIN ELLA LAS OVEJAS SE VUELVEN LOCAS, ENFERMAN Y CONTANGIAN A OTRAS.

El origen de la unción viene de una práctica de los pastores. Los piojos y otros insectos a menudo entraban en la lana de las ovejas, y cuando llegaban cerca de la cabeza de las ovejas, podían hacer una madriguera en las orejas de las ovejas y matar las ovejas.

Los cristianos debemos ser ungidos para que pensamientos extraños no entren en nuestro cerebro y nos destruyan.

El verano es la estación de las moscas, entran por la nariz u orejas y depositan sus huevos que se vuelven lombrices y pueden entrar al cerebro y matarlas. A veces, vuelven locas a las ovejas, van corriendo por todos lados y chocan unas con otras, o quieren saltar la cerca e irse lejos del rebaño, pero gracias a Dios hay una solución: EL ACEITE DE LA UNCIÓN.



Hoy me decía un Pastor amigo hermano ¿Qué pasa con las ovejas españolas? Las ovejas latino americanas parecen ser mas nobles o mas ungidas, el caso es que permanecen mas que las españolas.

¿Por qué? Cuando Salen de nuestras congregaciones tienen sus casas sus familiares sus amigos y están en su tierra….creen que no necesitan una verdadera unción. Por lo que este es un estudio que pretende demostrar que necesitamos como creyentes esta UNCIÓN y que no podemos vivir con la misma de hace años.

Antes de que vengan las moscas a poner sus proyectitos que luego nos volverán locos Señor UNGENOS.

“UNCIÓN PREVENTIVA”

Entonces, los antiguos pastores vertían aceite en la cabeza de las ovejas. Esto hacia resbaladiza la lana, lo que hacía imposible a los insectos llegar cerca de las orejas y nariz de las ovejas porque los insectos se deslizarían.

Salmos 23:5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.

En verano, el aceite funciona como un repelente que saca las moscas. Cuando se han ungido la cabeza de las ovejas se calman, descansan, pueden comer en paz; y obviamente el aceite es la unción del Espíritu Santo.

Al final del verano las ovejas sienten la necesidad de reproducirse, pero también este tiempo tiene sus peligros, hay una enfermedad que se llama “LA COSTRA”, cuando las ovejas se relacionan se la pegan unas a otras, también la unción es la medicina

A veces cristianos cuando tiene la costra, les pica algo y si comienza la mezcla de pensamientos, de ideas, de opiniones; salen con “la costra”. A veces si todo el rebaño ha sido encostrado, el pastor hace una piscina de unción., toma sus ovejas, todo el rebaño y las hace marchar una por una, hasta que salen curadas. La unción nos hace pensar bien, nos levanta la cabeza y brillamos con esa unción. 

El invierno también es un momento de crisis el frío es insufrible durante las ventisca de nieve, entonces el pastor llena su copa de brandy hasta rebosar… estos son en resumen los problemas de la oveja que la unción y la copa del Señor solucionan

1-Las moscas

Exodo 8:22 Y aquel día yo apartaré la tierra de Gosén, en la cual habita mi pueblo, para que ninguna clase de moscas haya en ella, a fin de que sepas que yo soy Jehová en medio de la tierra
23 Y yo pondré redención entre mi pueblo y el tuyo. Mañana será esta señal.

-Tener ovejas sin moscas ni mosqueos es obra de Dios es una señal de DIFERENCIA entre estar redimido y no estar redimido… la unción mantiene a nuestra casa, tierra e Iglesia sin moscas esta es una gran unción no hace ruido, parece nada espectacular pero nadie sabe lo terrible y molesto y destructivo que son las moscas.

Eclesiastés 10Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10  Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.
-Usted puede ser hoy la persona mas ungida ¿pero tiene que ser también limpiada incluso de moscas muertas. Esas pequeñas locuras cuyos efectos pueden aun echar a perder nuestra unción.
2-La costra



Tantas veces oramos por cosas que nos molestan en nuestras vidas, nos arrascamos y nos hacemos daño, y chocamos con otros buscando alivio pero el daño es aun mayor… nuestras muestras de cariño a veces terminan en batallas campales… esa costra no debía de haber venido a nuestras vidas, unge mi cabeza Señor.

La unción esta relacionada con un conocimiento y una enseñanza.

Acontecerá en aquel tiempo que su carga será quitada de tu hombro, y su yugo de tu cerviz, y el yugo se pudrirá a causa de la unción.

Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.


Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.


3-Los choques con los mas fuertes



-No hay cosa mas terrible que ver una pelea de pastores, esta es mía yo la vi primero… por favor las ovejas son de Dios, ellas llevan su nombre, Jesús dio a sus seguidores el NOMBRE del Padre, para que nosotros hagamos lo mismo con nuestros seguidores no le pongamos nuestro propio nombre ni los hagamos presos de nuestros propios proyectos, debemos de ungir a nuestros discípulos con la unción de la libertad y no con el yugo de un nombre distinto al del Padre y su hijo único.

No hay ungidos especiales y además ahora estamos en otro pacto muy diferente.

En el Antiguo Testamento, los ungidos pertenecían a tres clases oficiales:

  1. Los profetas
  2. Los sacerdotes
  3. Los reyes

Esos tres oficios mencionados, iban a ser a ser recogidos y colocados sobre Jesús de Nazaret, el Mesías – que significa el Ungido – por lo tanto Jesucristo es el Ungido por excelencia; y como ya dijimos antes, cada uno de sus salvados somos sus ungidos, porque Él es el Ungido (2 Co. 1: 21), que por Su Espíritu ha venido a morar en cada uno de nosotros, siendo nosotros uno en Él y con Él... ¡y no hay diferencias entre unos y otros en ese contexto y en esta dispensación!

Por lo tanto, en este tiempo, sea lo que en principio signifique “no tocar a los ungidos” – lo cual veremos en un instante - deberá aplicarse a todos los creyentes sin distinción, y no meramente a unos exclusivos y públicos líderes. ¡O todos, o ninguno!

4-El frío del Invierno



En una encuesta de Gallup preguntaron: ¿qué necesitarías para ir a una iglesia cristiana? y la respuesta más común fue: “que alguien me invitara”. 

Generalmente cuando hablamos de la unción del Espiritu no nos damos cuenta de que el simbolismo nos revela un posible problema.



1-El aceite se evapora y hay que renovarlo con frecuencia.

Verás que al cabo del tiempo se ha evaporado una porción. Si pasa suficiente tiempo, verás que la vasija estará vacía, con poca evidencia de que en algún momento tuvo aceite.

PERO POR MEDIO DE LA ORACIÓN, LA COMUNIÓN CON DIOS Y LA LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS. LA UNCIÓN PERMANECERÁ EN NOSOTROS....ANDANDO EN ESTA UNCIÓN JAMAS SE GASTARÁ


2-El recipiente de la unción puede tener una rotura y perder rápidamente la fragancia de la unción

3-El aceite debe de ser fresco igual que en los motores de los coches el uso gasta ensucia y pierde su viscosidad y deja de funcionar.

-La oración y el estudio de la palabra de Dios hacen el trabajo de la renovación de la unción, pero no hay cosa más desagradable que el olor del aceite rancio y podrido. ¿Alguna vez sentiste el olor del aceite de oliva podrido? Es repulsivo. Así como el aceite puede tener buen olor en lo natural, también esto sucede en lo espiritual.

-La unción te hace una persona diferente feliz y alegre si esa unción todo vuelve a su triste origen:



1 Samuel 10:6-7Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre.
Y cuando te hayan sucedido estas señales, haz lo que te viniere a la mano, porque Dios está contigo.
-Si usted esta bajo la unción tiene decisiones propias, iniciativas, y esta convencido de que esas decisiones que usted esta tomando son el resultado de que “Dios esta contigo”.
-Esta fresca unción de Saul se evaporó, su recipiente estaba roto y llego un tiempo que la unción ya no existía porque no fue renovada.

2 Samuel 1:21Reina-Valera 1960 (RVR1960)

21 Montes de Gilboa,
Ni rocío ni lluvia caiga sobre vosotros, ni seáis tierras de ofrendas;
Porque allí fue desechado el escudo de los valientes,

El escudo de Saúl, como si no hubiera sido ungido con aceite.

-Dios mío que terrible es que aunque todos te sigan viendo Rey, sacerdote y profeta... en realidad ahora quedemos como si no hubiésemos sido jamás ungidos con aceite.
—tirar el escudo era considerado como una vergüenza nacional. sin embargo, en aquella fatal batalla de gilboa, muchos de los soldados judíos que habían mostrado un valor resuelto, olvidándose de su propia fama y del honor patrio, tiraron sus escudos y huyeron del campo. esta conducta deshonrosa y cobarde es mencionada con tristeza delicadamente patética.
La unción es una capacitación espiritual de poder que se le da a una persona para realizar algo, no es solo danzar y hablar en lenguas. En la antigüedad se ungían a reyes, sacerdotes, profeta para una misión, un servicio, el aceite que se usaba se llamaba el aceite de la santa unción.
Mas ahora el creyente usa el aceite como algo simbólico para ungir, sin embargo, yo no estoy hablando de este tipo de ungimiento, yo me refiero a la unción que proviene del Espíritu Santo que te capacita, te comisiona para ser un testigo eficaz y audaz para la gloria y excelencia de Dios.
Es una unción que te convierte de un hombre ordinario en uno extraordinario, este ungimiento te da la capacidad, la habilidad de hacer cosas que nunca soñaste que podías hacer en tu vida natural, pero que ahora Dios te ha dado un Espíritu de Poder para que hagas cosas grandes, sobrenaturales para el.
Hechos 2:14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos, y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.
15 Porque éstos no están ebrios, como vosotros suponéis, puesto que es la hora tercera del día.
16 Mas esto es lo dicho por el profeta Joel:
17 Y en los postreros días, dice Dios,
Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne,
Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán;
Vuestros jóvenes verán visiones,
Y vuestros ancianos soñarán sueños;
18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días
Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.

-Necesitamos esta unción verdadera que viene de lo alto.....Y SOBRE TODO SU RENOVACION CONTINUA.




Lucas 24: 49 He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto

A veces pienso que esto de la unción es una experiencia que debe ser renovada diariamente… no basta con una sola vez.
 Usted se convierte una sola vez y lo apunta en su diario, pero la unción solo nos cambia mientras esta fresca y activa en nuestras vidas.
El derramamiento del Espíritu Santo en el día de Pentecostés fue algo nuevo en el trato de Dios con su pueblo. En la época del Antiguo Testamento Dios llenó a varias personas con su Espíritu. Bezaleel y Aholiab, por ejemplo, fueron llenos para hacer un trabajo más excelente en el tabernáculo y enseñar a otros también (Éxodo 31:2,3; 35:30-35).

Más tarde. Moisés reconoció que el Espíritu Santo debía ser parte de la experiencia normal del pueblo de Dios (Números 11:29), pero ese nunca fue el caso durante la época del Antiguo Testamento. Joel profetizó que Dios derramaría su Espíritu, no sólo sobre algunos, sino "sobre toda carne." Los límites del Antiguo Testamento se quitarían y la experiencia sería para todos. El cumplimiento de la profecía de Joel empezó en el día de Pentecostés y continuara hasta que Jesús regrese.


Se da la promesa (Joel 2:28-32)

Joel 2:28 Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones.
2:29 Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.
2:30 Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo.
2:31 El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová.
2:32 Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado

A. El derramamiento viene después de la restauración
Joel. el gran profeta de Pentecostés probablemente vivió en Jerusalén durante la infancia del rey Joás cuando Joiada el sacerdote tenía el control del gobierno. El profetizó un maravilloso derramamiento del Espíritu de Dios "después".
Pregunta: ¿Qué quería decir Joel con "después"?
La primera parte del libro de Joel hace un llamado al arrepentimiento (1:14; 2:12-17).
Joel 1:14 Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová. 
Joel 2:12 Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento.
2:13 Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo.
2:14 ¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él, esto es, ofrenda y libación para Jehová vuestro Dios?
2:15 Tocad trompeta en Sion, proclamad ayuno, convocad asamblea.
2:16 Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salga de su cámara el novio, y de su tálamo la novia.
2:17 Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y digan: Perdona, oh Jehová, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: Dónde está su Dios?
Después del arrepentimiento, Dios promete la restauración (2:25).
Joel2:25 Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran ejército que envié contra vosotros. 
 Así que, "después" puede significar después del arrepentimiento y la restauración.


Sin embargo, "después" toma un nuevo significado en vista de toda la profecía bíblica. La restauración que hace posible la venida del Espíritu Santo debe ser la comunión con Dios por medio del sacrificio de Cristo en la cruz. La experiencia del Calvario tuvo que preceder a Pentecostés.
Muchos eruditos de la Biblia ven un indicio de esto en Joel 2:23.
Joel 2:23 Vosotros también, hijos de Sion, alegraos y gozaos en Jehová vuestro Dios; porque os ha dado la primera lluvia a su tiempo, y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía como al principio. 
Para los judíos de la antigüedad la última parte de ese versículo significaba: "Porque Dios te dará el Maestro para justicia y hará que caiga lluvia sobre ti, lluvia temprana, y lluvia tardía antes que nada."
De esto podemos ver que "después" hace que este fluir sobre-abundante del Espíritu sea un don que viene después del don del Maestro de justicia, esto es, el Mesías, el Cristo.
B. La promesa del gran derramamiento
El derramamiento del Espíritu de Dios fue prometido para "toda carne", es decir, "toda la humanidad".
Otra característica importante de este derramamiento profetizado es que rompería todas las barreras y restricciones sociales.
"Toda carne" no tendría límites de edad ni sexo; los hijos y las hijas profetizarían. Los ancianos tendrían sueños profeticos y los jóvenes verían visiones proféticas. Es más, el Espíritu Santo sería derramado en abundancia sobre los esclavos. Esto era algo nuevo. Grandes multitudes de esclavos existían en los tiempos antiguos y no tenían derechos. Los judíos de entonces no podían creerlo. Su interpretación era "los siervos de Dios" no "esclavos". Los fariseos odiaban a la gente común de Israel, y aun más a los esclavos (Juan 7:49)
Así que, Joel aclaró que el derramamiento del Espíritu es para todos: judíos y gentiles, ricos y pobres, jóvenes y ancianos, educados y analfabetos, sin tener en cuenta el sexo, la raza, el color ni el origen nacional.
Aquí el hebreo usa una forma del verbo "derramar" que indica que el derramamiento es una acción progresiva o repetida. No debía ser un evento de una sola vez, pues una vez que ocurriera continuaría de generación en generación. Aunque algunos lo rechazaban, todavía sería accesible. Dios no deja de derramar su Espíritu sobre los que creen y lo reciben. Cada cristiano puede creer y recibirlo hoy.
¿Qué evidencia hubo de que los ciento veinte fueran bautizados en el Espíritu Santo?
Joel habia unido el llenado del Espiritu Santo a las profecias y visiones
¿Quiénes son los que "están lejos"?
Hechos 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. 
El llamado no puede limitarse a los judíos. En el Antiguo Testamento se profetizó que Dios habla de paz a los que están lejos (Isaías 57:19). Efesios 2:17
Isaias 57:19 produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová; y lo sanaré. 
Efesios 2:17 Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca;
Aplica esto a la predicación del evangelio a los gentiles. Así que, los gentiles están incluidos en los que estaban "lejos". La promesa de Dios a Abraham, repetida cinco veces en Génesis, fue que por medio de él y su simiente todas las familias (en todas las naciones) de la tierra serian bendecidas. La simiente de Abraham por medio de quien viene esta bendición es Jesús (Galatas 3:16).
Galatas 3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo. 
Cristo murió en la cruz por nosotros "para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzara a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu Santo" (Galatas 3:14).
Galatas 3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu. 
Jesús también dio la gran comisión de predicar las buenas nuevas a todas las naciones hasta lo último de la tierra (Mateo 28:19; Hechos 1:8). Así que, mientras el evangelio se predica y Dios llama a la gente a la salvación, el bautismo en el Espíritu Santo según Hechos 2:4 aún está disponible. El creyente que acepta la responsabilidad de alcanzar a los perdidos con la verdad del evangelio también debe reconocer la necesidad de hacerlo en el poder (el Don) del Espíritu Santo. El don del Espíritu Santo es necesario para cumplir con la gran comisión de predicar el evangelio a toda criatura.
-Si eres una oveja de Dios tienes necesidad de esta unción y no me digas cuando la recibistes sino que AHORA TE ENCUENTRAS RENOVADO EN ESTA UNCIÓN:

SI HAS RENOVADO ESTA UNCIÓN TE PREVIENE DE......
1-Moscas y mosqueos
2-la costra QUE NOS ENLOQUECE Y NOS HACE GOLPEARNOS UNOS A OTROS
3-Los choques con los fuertes (lideres por competencia)
4-El frío del invierno y la muerte espiritual por falta de calor (sin vino nuevo)
5-Esta UNCIÓN nos asegura cambiar nuestra persona renovándonos y capacitándonos….pasamos de ordinario a extraordinarios.
6-LA UNCION ES UN PLAN UNIVERSAL (PARA TODA CARNE INCLUSO LOS LEJANOS).
7-Esta unción lleva en si misma todo para PERMANECER EN LA PRESENCIA DE DIOS Y DISFRUTAR DE TODOS SUS BENEFICIOS.
Razones por las que debemos incluir a Dios esta petición de UNCIÓN para el pueblo de Dios HOY... VEN ESPIRITU SANTO LLENA ESTE LUGAR.


Pastor Sergio Sánchez Garrido

domingo, 26 de julio de 2015

presencia- Presencia y PRESENCIA

presencia- Presencia y PRESENCIA



Recuerdo a mi entrañable pastor Benito Herrera,  predicaba bajo un continuo movimiento de sus hombros bajo sus escalofríos, uno pensaba al verle tan ungido que esos movimientos eran por la fuerza de la “presencia de Dios”, otro pastor que tuve en mi juventud Felipe Álvarez me encantaba sentarme tras el para oírle llorar cuando oraba a Dios.

El Pastor fundador de nuestra denominación Daniel Del Vechio tenia una mirada penetrante que cuando te miraba a los ojos parecía que hablaría algo trascendente acerca de mi vida, todas estas cosas yo las guardaba en mi corazón en un departamento que podríamos llamar PRESENCIA.

Creía que ellos tenían acceso a un lugar de la presencia divina al que yo posiblemente jamás entraría.

El titulo de este estudio pretende llamarles la atención para que mis lectores se den cuenta que realmente hay tres tipos de presencia

1-presencia (absolutamente con minúsculas)

2-Presencia (solo la letra inicial es mayúscula)

3-PRESENCIA (CON TODAS SUS LETRAS EN MAYUSCULAS)



Si hay un joven soltero sentado en una plaza, y una hermosa chica, la más guapa en su parecer, estuviera al otro lado de la plaza, ¿podrías decir que ella “está” en su presencia?, o que ¿él “está” en la presencia de ella?.  
Pero, si ella camina al rededor de la plaza y pasa en frente de donde este joven está sentado, aún podrías decir que ella está en su Presencia, pero su presencia sería algo más segura y fuerte.  Finalmente, imagínate que ella se sienta a su lado y empieza una conversación.  En ese momento, no hay nadie que puede dudar él está o no está en su presencia.  Queda tan claro que hasta un “ciego puede verlo.”
Si esta pareja comienzan a salir juntos, todavía hay una argumentación de presencia. Mientras que el mismo término aplica, que el “está” en la presencia de ella, hay una enorme diferencia entre la presencia de ahora y la del principio al otro lado de la plaza.  Pero, todavía no hemos alcanzado la gran “presencia” que puede existir. ¿Sabes cuándo sucede? Sucede en su noche de boda, cuando cierras la puerta de su habitación.  Esta es “PRESENCIA.”
Cuando Dios habla de su presencia en la biblia, no esta hablando de la …..

1-presencia al otro lado de la plaza

2-Presencia cercania voluntaria por decisión de una de las partes

-Por muchos escalofríos que uno de los dos sientan y lo mucho que llore uno de los dos y por muy penetrante que sea la mirada de uno de los dos….. Aun y así eso no será PRESENCIA

3-PRESENCIA no es un sentimiento, ni siquiera un simple encuentro es un COMPROMISO DE PERMANENCIA.



Hace muchos años me enviaron con el Pastor Eliseo Gutiérrez a Palma del Río, pero mis lagrimas eran para mi novia valenciana y mis escalofríos y mis miradas profundas. Un día me hallaba predicando allí sobre la sinceridad y mi moneda de 50 pesetas con agujero e hilo, artilugio con el que llamaba diariamente a mi amada, je, je. No es fácil saber por lo que siente escalofríos o llora o mira profundamente un hombre de Dios un misionero etc. Hasta que le conoces de cerca.

Fue en aquel lugar donde escuche por primera vez  (de boca de unos jóvenes venidos de Madrid de juventud con una misión )  “el amor NO ES UN SENTIMIENTO es una decisión” asi que tomé una decisión y cruce la plaza y aun llegue a la PRESENCIA del compromiso del que nacieron tres hijos



En la Biblia hay una expresión nacida en lo que algunos llaman ESCUELA DE PROFETAS, pero que la biblia simplemente llama “LOS HIJOS DE LOS PROFETAS”.

Sabemos que Elías fue el gran profeta (así lo entienden los rabinos judíos), la Escritura nos enseña que había “HIJOS DE LOS PROFETAS” en BETEL, JERICÓ Y GIGAL .

¿Cuál era el primer punto doctrinal de estos profetas?

1 Reyes 17Reina-Valera 1960 (RVR1960)

17  Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.

1 Reyes 18:15Reina-Valera 1960 (RVR1960)

15 Y le dijo Elías: Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy, que hoy me mostraré a él.

2 Reyes 3:14Reina-Valera 1960 (RVR1960)

14 Y Eliseo dijo: Vive Jehová de los ejércitos, en cuya presencia estoy, que si no tuviese respeto al rostro de Josafat rey de Judá, no te mirara a ti, ni te viera.

2 Reyes 5:16Reina-Valera 1960 (RVR1960)

16 Mas él dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que no lo aceptaré. Y le instaba que aceptara alguna cosa, pero él no quiso.
Tenemos que ver que esta frase profética nada habla del pasado de aquella presencia ni siquiera de la futura……la única presencia realmente trascendente es en la que ahora estamos.

Elías vivía en la “PRESENCIA” y no dejó de vivir en ella porque ahora se encontrara en el palacio de uno de los reyes mas idolatras de Israel en cuya mesa se sentaban como en su propia casa 400 profetas falsos de Baal.



¿Qué le pasa a tu PRESENCIA DE DIOS cuando ya no estas en la Iglesia ni en la hora del culto?

Los hijos de los profetas eran pobres comían de la misma olla y a veces eso les traía problemas, no tenían palacio ni templo donde ejercer su oficio espiritual y en la construcción de sus propios lugares también corrían peligros y ¿Qué pensarían de los 400 profetas paganos comiendo en la misma mesa de Acab en su propio palacio?

Lucas 7: 24 Cuando se fueron los enviados, Jesús comenzó a hablarle a la multitud acerca de Juan: «¿Qué salieron a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? 25 Si no, ¿qué salieron a ver? ¿A un hombre vestido con ropa fina? Claro que no, pues los que se visten ostentosamente y llevan una vida de lujo están en los palacios reales. 26 Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿A un profeta? Sí, les digo, y más que profeta. 27 Éste es de quien está escrito:
»“Yo estoy por enviar a mi mensajero delante de ti,
    el cual preparará el camino.”
28 Les digo que entre los mortales no ha habido nadie más grande que Juan; sin embargo, el más pequeño en el reino de Dios es más grande que él.»

Vivir en la PRESENCIA tiene un precio que pagar.

ORACIÓN CONTINUA
BUSQUEDA CONTINUA
LLAMADA CONTINÚA

Mateo 7:7Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.

Lucas 11:9Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.

-Los griegos decían con razón que ellos en una sola palabra podían decir más que otros en sus propias lenguas.

En griego este mismo texto:

“Pedid y continuad pidiendo, y se os dará; buscad y seguid buscando, y hallaréis; llamad y continuad llamando y se os dará”

Dios es un Dios Santo por lo que para hacerle cómoda a El nuestra cercanía debemos nosotros abandonar muchas costumbres y practicas que el aborrece de nuestras vidas.

“SEREIS SANTOS PORQUE YO SOY SANTO” (Levitico 11:44,45,20,26)



-El pueblo de Israel no era tonto, sabían que tenían en frente de la plaza al Mejor Dios que ningún pueblo había tenido jamás, oyeron su voz y vieron su presencia en forma de columna de fuego por la noche y nube por el día, pero en vez de cruzar la plaza y ACERCARSE se alejaron y mandaron a Moisés a la PRESENCIA.

Puede que usted se sienta tentado ahora de mandar a su pastor a buscar esta PRESENCIA, entonces solo el hará caso de ella y solo el podrá decir “VIVE JEHOVA EN CUYA PRESENCIA ESTOY”…..Ahora comprendo la razón por la que Moisés como la Escuela de profetas de Elías y Eliseo estimaban sobremanera esta “PRESENCIA”


Exodo 33:15 Entonces le dijo Moisés: Si tu presencia no va con nosotros, no nos hagas partir de aquí.

Jesús enseñó que su presencia iría con nosotros, que el propósito de su llamado es doble.

Marcos 3:14 Y designó a doce, para que estuvieran con El y para enviarlos a predicar,

1-Estar con Jesús (Es vivir en su presencia)

2-Enviarlos a predicar

-Nada de lo que nos manda Jesús tiene sentido fuera de su presencia……¿cuanta presencia de Dios hay en tu vida? ¿Te acercaras o te alejaras? ¿cruzaras la plaza? ¿llegaras al compromiso? ¿Pedirás conmigo continuamente esta PRESENCIA? Dios espera tu respuesta, algunos serán tan afortunados como yo, de ser sorprendidos por esta PRESENCIA en la que vivir de continuo se hace agradable y maravilloso…..sean bendecidos.






Pastor Sergio Sánchez Garrido

sábado, 25 de julio de 2015

"La Shekina (presencia divina)"

"La Shekina (presencia divina)"






Mucha veces me han dicho con algo de ironía, Sergio tu dices que tienes la verdad, pero los testigos de Jehová, los mormones, católicos, todos dicen que tiene la verdad... jo, jo... yo no busqué una verdad religiosa ni una creencia de ningun tipo, yo fui sorprendido por "UNA PRESENCIA"... era un orgulloso ateo hasta que oí una canción que no la he vuelto a oír en años...





Aquella letra decía algo así..."Dios esta aquí que precioso es donde estén dos o tres"... no puedo decir que me emocione solamente sino que aquella presencia me convenció, es demasiado aun hoy cuando la pierdo la vuelvo a buscar, no me importan las organizaciones ni los estilos lo que no quiero perder nunca es esta presencia que me llena, me satisface me da gozo y hace de mi vida algo trascendente me hace sentirme amado y cubre de sobra todos mis muchos complejos. Gracias Jesús por no dejarme a pesar de mi mediocridad y de no ser lo que tu quieres que sea, sin embargo me siento afortunado muy afortunado tu gracia no ha sido en vano, aun después de 46 años se que me usaras en el avivamiento que viene... oh Dios tengo ese deseo inmenso de estar en primer plano y como quiero que empiece... mi corazón me dice que algo grande esta cayendo ya... Dios no solo dio a sus discipulos un evangelio que predicar sino una "GLORIA PARA SU NOMBRE" y eso significa que llevamos su "PRESENCIA" esta si que convence... hablamos mucho y argumentamos mas... pero Moisés dijo:


Exodo 33:15 .Entonces le dijo Moisés: Si tu presencia no va con nosotros, no nos hagas partir de aquí.

Aunque La palabra hebrea “shekînâh” Proviene de terminología rabínica para referirse a los nidos y a la costumbre de las aves de habitar en ellos. De la misma manera, en el pensamiento judío clásico, la  “shekînâh” se refiere a la morada de la presencia divina, hasta el punto de que en la proximidad a la “shekînâh” se percibe con mayor fuerza la comunión con Dios. esta hace mención a un concepto bíblico de muchísima importancia…. la presencia divina..

Deuteronomio 12:5-7Reina-Valera 1960 (RVR1960)

sino que el lugar que Jehová vuestro Dios escogiere de entre todas vuestras tribus, para poner allí su nombre (shem) para su habitación (sheken), ése buscaréis, y allá iréis.
Y allí llevaréis vuestros holocaustos, vuestros sacrificios, vuestros diezmos, y la ofrenda elevada de vuestras manos, vuestros votos, vuestras ofrendas voluntarias, y las primicias de vuestras vacas y de vuestras ovejas;
y comeréis allí delante de Jehová vuestro Dios, y os alegraréis, vosotros y vuestras familias, en toda obra de vuestras manos en la cual Jehová tu Dios te hubiere bendecido.

-Les he subrayado dos palabras que unidas dan el concepto de la “shekînâh” tal como se entendía en tiempos en que Juan escribió sus epístolas y el Apocalipsis.
Un ejemplo extraído del Tárgum de Onkelos, año 100 d.C. demuestra que el termino NOMBRE ( shem: poner marca de autoridad  posesión) Y HABITACIÓN (sheken:habitación morada, permanecer quedarse) se vierte ya directamente con este termino “shekînâh”.
En realidad “shekînâh” es un descenso del cielo aquí, Dios…..
 como canta Art AGUILERA

Jesús parece unir también su gloria y su nombre en el legado que el dejo a sus discípulos.
Juan 17:22 La gloria que me diste les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno:
Juan 17: 26 Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos y yo en ellos.
Lo curioso es que el término procede del verbo hebreo “shacan”. Que en hebreo significa PERMANECER Y MORAR y que vertido al griego del nuevo testamento
La palabra menon traducida como "permanecer- morar y de la que viene el sustantivo morada" es una de las palabras favoritas del apóstol Juan. La usa 34 veces en el Evangelio, y 19 veces en sus cartas.
 Menon :Significa morar en la casa de alguien en su habitación…..el lugar no es tuyo pero tu buscas y te acoges a su presencia.
Notemos que la primera vez que el apóstol Juan utiliza este termino dice en el mismo texto que estaba traduciendo (claro del hebreo al griego)…..luego los discípulos usaron palabras hebreas y no griegas…. “shacan” es la que corresponde al termino morar…..Dios puso su habitación entre los hombres através de un judío que vivía en Cafernaun y venia de Nazaret….en el estaba la “shekînâh”

Juan 1: 35 El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos.
36 Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios.
37 Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús.
38 Y volviéndose Jesús, y viendo que le seguían, les dijo: ¿Qué buscáis? Ellos le dijeron: Rabí (que traducido es, Maestro), ¿dónde moras Menon?

En hebreo RABI es mi gran maestro, los grandes maestros tenían una casa con alumnos donde enseñaba las escrituras….. Estos dos discípulos de Juan bautista eran de la misma ciudad donde Jesús se desplazó de adulto y donde residía como su tierra Mateo 9:1) por tanto el lugar de su morada era también su ESCUELA.

Los maestros se desplazaban y los discípulos le seguían y moraban donde ellos.

No vemos que Jesús les citara en un lugar concreto por eso siempre demandaba a los suyos que le siguieran.
Jesús utilizó de una forma muy especial el verbo Menon el énfasis no es una casa fisica sino el lugar donde mora sus palabras y enseñanzas.


Juan 5:38Reina-Valera 1960 (RVR1960)

38 ni tenéis su palabra morando Menon en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.

Juan 14:10Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora Menon en mí, él hace las obras.

Juan 14:17Reina-Valera 1960 (RVR1960)

17 el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora Menon con vosotros, y estará en vosotros.
-No es complicado ver que esta morada del Padre y el Hijo Y el Espíritu de verdad se extiende a los creyentes en Jesús y su palabra.
Juan 1: 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó “SKENOS” entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Sin duda, esta es la forma divina y gloriosa del habitar de Dios junto a los hombres, la ultima vez que se vio la “SHEKINA” fue en la inauguración del templo de Salomón,
Y cuando los sacerdotes salieron del santuario, la nube llenó la casa de Jehová. 11Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová (1 Reyes 8:10-11).
Perdida el arca (ANTES DE LA DESTRUCCIÓN DEL PRIMER TEMPLO) jamás se volvió a ver (por lo que el segundo templo llamado de Herodes era un templo sin arca y sin SHEKINA) pero Juan dice que la vieron en la forma de “habitar” de Jesús como ningún otro ser humano o profeta jamás vivió.
Para un hebreo decir que la “SHEKINA” volvió a manifestarse después de tanto tiempo es algo solo comparable a las grandes manifestaciones divinas.

Éxodo 25:21-22Reina-Valera 1960 (RVR1960)

21 Y pondrás el propiciatorio encima del arca, y en el arca pondrás el testimonio que yo te daré.
22 Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel.

Números 7:89Reina-Valera 1960 (RVR1960)

89 Y cuando entraba Moisés en el tabernáculo de reunión, para hablar con Dios, oía la voz que le hablaba de encima del propiciatorio que estaba sobre el arca del testimonio, de entre los dos querubines; y hablaba con él.
Entre los cristianos existe la frase “siento la presencia de Dios” ja,ja… es parte ya de nuestra cultura, en pocos cultos no lo he oído, pero si no hay una declaración divina y Dios no habla mostrándonos su gloria UNICA en sus palabras de Gracia y de verdad el tal sentimiento seria estéril… de que vale sentir si Dios no nos habla.
-Conozco cristianos que llevan sintiendo decenas de años pero no cambian… yo les digo si no cambian no tienen la dirección de la verdadera GLORIA DE DIOS.

-La “SHEKINA” es la base para que Dios nos dirija en nuestras vidas (recuerda no el sentimiento de Shekhiná) un sentimiento no guía usted necesita una PALABRA Y UNA DECLARACIÓN DIVINA o no tendrá dirección.
Éxodo 13:21 Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.
Usted no debe moverse por un sentimiento sino por una palabra de Dios que le es declarada en la noche o en el dia.

Dios prometió para los últimos tiempos el regreso de su “SHEKINA”
Isaías 60:1-3 Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 2Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 3Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.
-El reino de Dios es el reino del regreso de la  “SHEKINA”
Jesús les dijo que algunos VERIAN el reino viniendo antes de morir y pocos días después se transfiguró ante ellos como avanzada fue en la transfiguración, donde la gloria de la nube de la “SHEKINA” bajó sobre ellos y vieron la gloria y oyerón la voz de Dios sobre el Señor Jesucristo.
2 Pedro 1:17-18 Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. 18Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo. 
-El primer mártir de la Iglesia cristiana vio la gloria de Dios y predicó de acuerdo a lo que veía.
Hechos 7:55-56 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, 56y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios.
-La presencia de Dios su “SHEKINA” es tan importante para nosotros que fuera de ella no tenemos dirección ni manifestación divina, no tenemos declaración de la palabra de Dios ni enseñanza de VERDAD Y GRACIA…. Así solo nos queda la estructura humana, un lugar con orientadores sin arca y por tanto sin GLORIA como el primer templo hasta que un dia entro en el un niño de Nazaret.
Lucas 2: 25 Y he aquí había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, y este hombre, justo y piadoso, esperaba la consolación de Israel; y el Espíritu Santo estaba sobre él.
26 Y le había sido revelado por el Espíritu Santo, que no vería la muerte antes que viese al Ungido del Señor.
27 Y movido por el Espíritu, vino al templo. Y cuando los padres del niño Jesús lo trajeron al templo, para hacer por él conforme al rito de la ley,
28 él le tomó en sus brazos, y bendijo a Dios, diciendo:
29 Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz,
Conforme a tu palabra;
30 Porque han visto mis ojos tu salvación,
31 La cual has preparado en presencia de todos los pueblos;
32 Luz para revelación a los gentiles,
Y gloria de tu pueblo Israel.

Los profetas habían consolado a los que regresaron del cautiverio de los 70 años en babilonia y construyeron el segundo templo con la promesa de que Dios mandaría su Gloria “SHEKINA”, pero esta no la vieron o reconocieron mejor dicho y el templo fue totalmente destruido en el año 70 de nuestra era.
Hageo 2:9 ``La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera--dice el SEÑOR de los ejércitos-- ``y en este lugar daré paz--declara el SEÑOR de los ejércitos.

Comentario de Matthew Henry La casa que estaban construyendo debe estar lleno de gloria, mucho más allá del templo de Salomón. Esta casa se ​​llenará de gloria de otra naturaleza. 

Que sean consolados que la gloria postrera de esta casa será mayor que la de la primera, en lo que sería más allá de todas las glorias de la primera casa, la presencia del Mesías, el Hijo de Dios, el Señor de la gloria, en lo personal , y en la naturaleza humana. Nada más que la presencia del Hijo de Dios, en forma humana y la naturaleza, podría cumplir este. Jesús es el Cristo, es el que había de venir, y estamos en busca de ninguna otra. Esta profecía es suficiente para silenciar a los Judios, y condenar a su obstinado rechazo de Él, de quien todos los profetas hablaron. Si Dios está con nosotros, la paz está con nosotros. Pero los Judios en el marco del último templo tenían muchos problemas; pero esta promesa se cumple en esa paz espiritual que Jesucristo, por su sangre compró para todos los creyentes. Todos los cambios deben dar paso a Cristo para ser deseado y valorado por todas las naciones. Y los Judios, tendrán sus ojos se abrieron para contemplar lo precioso que es Él, a quien han rechazado hasta ahora.
Ahora ya lo tenemos, la “SHEKINA” esta en Jesús su gloria la revelación de su palabra su habitación y su nombre ya no están en ningún templo de piedra…..el la ha dado a su Iglesia el Señor Jesús es nuestro maestro, para estar con El hay que moverse en dirección de su PRESENCIA REAL…..no es cuestión de sentir o no SENTIR NO ES CUESTION DE ESTA AQUÍ O ESTA ALLÍ.
-Para terminar este estudio sobre la SHEKINA autentica, decirte que cuando la encuentres es porque tu deseo de “que se abran los cielos” COMO CANTA MARCOS YAROIDE.



 …..Si esta presencia de Dios no es la solución a tus problemas hoy, es sencillamente porque no la has experimentado…..párate y date un paseo hoy, dile a Jesús ¿MAESTRO DONDE MORAS?.....El te dirá ven y ve …… vea esta presencia por usted mismo y si no le convence, síguela buscando…. No le engaño no esta aquí ni alli solo en Jesus.

Pastor Sergio Sánchez Garrido